
El director General de Prevención y Reinserción Social en la entidad, Guillermo Segura Brenes, aseguró que a pesar que los Centros de Reinserción Social (CERESOS) en Colima están al límite de cupo, no existe autogobierno, ni sobrepoblación, pues se ha estado trabajando en ello, para mejorar la situación de los centros penitenciarios.
Dijo que la interpretación que en días pasados en medios de comunicación se diera respecto a un diagnóstico realizado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en los dos centros más grandes que tiene Colima, no es la correcta, primero, por ser una evaluación hecha en el 2012 y que hasta ahora aparece, “hemos trabajado, le hemos dado buenas cuentas a la sociedad, lo mismo al Gobernador, de que no obstante que efectivamente ha habido muchas detenciones, estamos trabajando con ello”.
Mencionó que también en su última participación en la Conferencia Nacional Penitenciaria, que se desarrolló en Valle de Bravo, solicitó a la CNDH, primero, que capacitara a quienes acuden a hacer revisiones a los centros penitenciarios, “porque vienen de una manera inquisitoria, así se presentan aquí, se les da toda la información”.
Además, también dijo le señaló al Tercer Visitador de la CNDH, “que observe, vea y que ellos también saben a quienes en un momento dado pueden exigir y no nada más a las autoridades estatales, porque no es situación de voluntades, es situación de más fondo, es de presupuesto”, refirió.
Precisó que actualmente la población del Cereso de Colima es de 2 mil 200 presos, reiterando que se está al límite de cupo, pero externó “el personal que labora en los tres centros (Colima, Manzanillo y Tecomán), está con la camiseta puesta”.
Total de Visitas 372080860
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates