
*Reducción del salario a funcionarios es real asegura *Incremento salarial es del 4.5, lo aceptó el sindicato con la condición que se les depositara de inmediato *Dirigente sindical pide se le haga una compensación extraordinaria pero se le negó
Cuauhtémoc, Col. La alcaldesa de Cuauhtémoc, Indira Vizcaíno Silva, lanzó un reto al diputado priista y dirigente de la Unión de Sindicatos al Servicio del Estado y Organismos Descentralizados, Martín Flores Castañeda, para que acuda al momento en que se realice la auditoría en el municipio y constate por si mismo las finanzas que hay en el municipio de Cuauhtémoc, además de que se percate que si hay una reducción del 50% en los salarios de los funcionarios del municipio.
Aseguró que la reducción de los sueldos es real, y con recibos en mano señaló que el presidente municipal anterior tenía una percepción quincenal de más de 29 mil pesos más 8 mil pesos mensuales para gastos de gasolina; actualmente, dijo, la presidenta municipal tiene una percepción de 18 mil 945 pesos, “que es exactamente la mitad de lo que ganaba el alcalde anterior con los apoyos de gasolina y sin tomar en cuenta los apoyos de viáticos y demás que también existían”.
Así mismo indicó que como un exhorto demostrará las cuentas bancarias de ella misma, las de su esposo así como gastos e ingresos que tienen, incluso cuentas de tarjetas de crédito para tener un parámetro real de cual es el ingresos y gasto que generamos, “pero ojalá y el diputado se atreva a hacer lo mismo, que también nos muestre sus cuentas, que también queremos saber cuanto ingresa y cuanto egresa en sus gastos personales, para exigir primero tenemos que estar en disposición de aportar y en ese sentido no tenemos ninguna preocupación ni temor, estamos tranquilos que todo está bien en Cuauhtémoc”.
Sobre el tema del incremento salarial dijo que es una intentona de querer fracturar las finanzas del municipio de Cuauhtémoc, “no hay firma de incremento salarial en el gobierno del estado, lo ideal sería que primero se le exigiera al gobierno del estado, en el caso de Cuauhtemoc les hicimos el incremento salarial sin firma de convenio que corresponde al 4.5 y no el seis punto dos, pero lo aceptó el sindicato con la condición que se les depositara de inmediato”.
Dijo que el incremento se realizó a todos los trabajadores, no solo a los sindicalizados y hay molestia porque se pierde este privilegio y esta acción que era solo para beneficio de algunos, pero creemos que la justicia significa que todos trabajan y todos merecen el incremento.
Así mismo denunció que hay una preocupación en el caso de la líder sindical puesto que antes de ser regidora ella tenía una nómina de 7 mil pesos mensuales, 5 mil pesos más compensación (mostró recibos) pero antes de terminar la administración anterior y a quema ropa aprobaron un tabulador que se les olvidó publicar, pero la última quincena la pagaron conforme a dicho tabulador, pero como no fue publicado no cumplió con el proceso jurídico y por lo tanto lo revocamos y continuamos pagando con el tabulador anterior.
Indicó que “en dicho tabulador aparecía un incremento salarial solamente a 2 ó 3 personas, una de ellas la dirigente sindical, con lo cual ganaba ya cerca de 9 mil pesos quincenales. Nosotros al revertir el tabulador se le reduce el salario y ella solicita que esa reducción se le hiciera con una compensación extraordinaria, pero nos negamos y es cuando empiezan los problemas”.
Creo que esa es la razón especial por las que se generan estas cosas y nosotros tenemos que empezar a hablar con la realidad, aseguró la edil.
Total de Visitas 372125684
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates