
El titular del Colegiado de Administración y Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Moisés Armenta Vega, mostró todo el respaldo al Secretario General de la Sección Sexta del SNTE, Jesús Villanueva Gutiérrez, luego que integrantes del frente Magisterial Independiente pidieran su salida al frente del sindicato.
El SNTE respalda totalmente, al 100% a Jesús Villanueva, dijo y agregó: “no es porque lo respalde el Comité Ejecutivo Nacional, lo respaldan los trabajadores de la educación, a mi me consta pues si observamos la inmensa mayoría está laborando”
Momentos antes tanto Moisés Armenta Vega como Natividad Roussel Núñez, reiteraron su apoyo institucional a la calidad educativa, pero también a los derechos y conquistas laborales del magisterio.
En rueda de prensa Moisés Armenta expresó que una de las principales dudas que tienen los maestros en el país y en Colima, es sobre la evaluación docente, por lo que señaló que dicha evaluación no es sólo un examen, es parte de un proceso en el que tienen que revisarse varias cosas, a través de diversos instrumentos.
Asegurando que esos instrumentos de evaluación serán generados por un cuerpo de respetables académicos que constituyen un organismo autónomo que se denomina Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, lo cual consideran brinda certidumbre a sus agremiados.
Precisó que será una evaluación que considere el contexto, no una evaluación única para todos los maestros, una forma específica, para los indígenas en su contexto, otro para las zonas marginadas, distinta para los niveles económicos altos.
Armenta Vega dijo que además, esta evaluación no es un punitiva, no es con el afán de destituir al maestro, sino una forma de obtener un diagnóstico personal, una característica de cada uno de ellos.
Aseveró que no se despedirá a ningún maestro, pues aquél que sea responsable, asista a la evaluación, que vaya a la capacitación y que esté en disposición de mejorar lo que ya tiene, sin ninguna duda permanecerá en su empleo y el sindicato cuando suceda alguna acción que lesione algo que justamente le corresponda, la defenderá con todos los elementos que la ley le otorga.
Comentó que la gran mayoría de los integrantes del SNTE se encuentran en sus aulas dando clase, porque parten de la premisa de que no se puede defender la escuela pública, demeritándola o desprestigiándola. Muy al contrario, su compromiso es que continúe siendo garantía de una educación de calidad con equidad y puesta al servicio del pueblo de México.
Reconocieron que existe una preocupación legítima de los trabajadores de la educación, que es la aspiración a su tranquilidad y la de su familia, a su superación profesional y a un empleo digno con un salario digno.
El representante del SNTE nacional reiteró que con relación al asunto de la permanencia, reiteró que ningún maestro perderá su trabajo, no los que están en servicio ni los que se van a incorporar. Pero aseguró que no sólo eso consiguieron pues existían la iniciativa inicial que señalaba que hasta los dos años se les daría el nombramiento definitivo, lograron que se respetara el derecho y que sea a los dos meses.
Al preguntarle al representante del CEN respecto a los comisionados del SNTE y que pasaría con ellos, puesto que la ley señala que ahora tendrán que ser pagados por el propio sindicato, Moisés Armenta, no quiso hablar del tema, asegurando que éste tema se encuentra en negociaciones… en “standby”.
Total de Visitas 373297127
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates