
*No se cazará a ningún cocodrilo asegura Ernesto Pasarín
La mañana de este miércoles, un grupo de diversas agrupaciones ambientalistas se manifiestan afuera de delegación Colima de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) contra la matanza de 2 mil cocodrilos que, de acuerdo con un comunicado de la propia dependencia federal, eran parte de la sobre población en las lagunas de Alcuzahue, Amela, La Colorada, Chanchopa y San Pedrito, para lo cual cerraron una cuadra de la calle Jiménez en donde se instalaron con mantas y cartulinas.
El dirigente de la asociación civil Bios Iguana, Gabriel Martínez, aseguró que la SEMARNAT no a justificado técnica ni jurídicamente tener los elementos suficientes para demostrar la justificación del sacrificio de 2 mil cocodrilos, la cual debe hacerse de acuerdo a un monitoreo que haya sido realizado por instituciones científicas.
Aseguró que no hay ningún antecedentes para demostrar que los cocodrilos que se tienen en el Estado de Colima (Crocodylus acutus y Crocodylus moreletii) han estado siendo hostigados por personas desde hace más de 15 años en el caso de Amela y Chanchopa en donde los pobladores han mostrado una violencia hacia los cocodrilos y permanentemente han estado solicitando que sean muertos estos cocodrilos.
Responsabilizó a la misma SEMARNAT por no haber respetado los ordenamientos ecológicos territoriales y los ayuntamientos no han respetad un plan de ordenamiento urbano o la misma autorización de creación de nuevas áreas de asentamientos humanos.
Denunció al delegado de SEMARNAT Colima, Ernesto Pasarín Tapia, debido a que los procedimientos que están autorizando esta matanza de cocodrilos no está plenamente justificada y no ja sido pública y no han sido presentados los elementos para demostrar si es o no válido el aprovechamiento extractivo (de cocodrilos).
Dijo: “hoy ha llegado un delegado a improvisarse en la SEMARNAT con una falta de responsabilidad ética y técnica y pueda ahora intentar matar a 2 mi cocodrilos. Lo que queremos es que se demuestre técnica y jurídicamente que esta matazón es viable y de no ser así, lo que queremos es fincar responsabilidad a un sujeto irresponsable como es el señor Pasarín que a menos de un año ya está promoviendo la destrucción y el ecocidio en el estado de Colima.
Propuso que ante esta irresponsable acción se genere un santuario de cocodrilos ya que no hay ninguna justificación para que en lugar de buscar financiamientos nacionales o internacionales para la conservación, sea más cómodo matar a los cocodrilos
Al hacer pública la inconformidad también exhortó a las autoridades de SEMARNAT para que se inicie un proceso de diálogo, de análisis técnico, de análisis de las poblaciones por talla, sexo y distribución en cada cuerpo de agua, no se vale que de la noche a la mañana y sin justificación se quiera destruir más de 20 años de trabajos para la conservación.
Luego de la manifestación, los inconformes fueron atendidos por el delegado en Colima de la SEMARNAT, Ernesto Pasarín Tapia, quien aseguró que ningún cocodrilo será tocado y mucho menos permitirán que se mate a uno solo.
“Me gustaría dejar muy en claro que por nuestra parte, hasta este momento, no hay ninguna medida de cazar cocodrilos, para cuidar bien las palabras no hay ningún permiso de cazar cocodrilos, al contrario es una especie sumamente protegida”.
Yo me opongo también para la caza de los cocodrilos en el sentido que no se cuida el medio ambiente. “Quiero dejar en claro que no se va a tocar ningún cocodrilo y no voy a permitirlo”, dijo el funcionario federal.
Van a hacer otras UMAs de criaderos de nuevas especiales pero siempre y cuando se autorice a nivel central, “hasta el momento no se ha autorizado nada, es un proyecto que está en proceso, se encuentra en el análisis si se autoriza o no se autoriza; está en trámite este permiso”.
Total de Visitas 373344005
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates