
*Piden que las fuerzas federales y estatales sigan patrullando la zona *Se dice que el sacerdote de Aquila esconde a Octavio Villanueva quien tiene orden de presentación
Será en tres días cuando las más de cien familias que fueron desplazadas, luego de la ola de violencia que generó la aparición del Grupo de Autodefensa en la población de Aquila, Mich. regresen de nueva cuenta a sus hogares, pero solicitaron al gobierno federal y al del Estado de Michoacán que la vigilancia policiaca continúa como hasta ahora para evitar más conflictos, pues de lo contrario regresarán a su pueblo sin garantías de seguridad y con el conocimiento de que tal vez no encuentren nada en sus casas.
Lo anterior fue dado a conocer por los integrantes de la ratificada dirigencia del Comisariado Comunal de San Miguel de Aquila, Fidel Villanueva Espinoza, Miguel Zapién Godinez y José Cortés Méndez.
Al tomar la palabra Miguel Zapién señaló que lo que le pedirían al gobierno de Michoacán, es su presencia en la comunidad “por un buen tiempo, cuidando el pueblo y que nos brinde la seguridad para poder trabajar en las asambleas que tenemos y que se establezca el orden, que las personas recapaciten de que hicieron un mal”.
Agregó que la decisión de regresar a sus hogares se tomó luego que las fuerzas federales realizaron un operativo y detuvieron a varios de loa integrantes del grupo armado, “pero sobre todo en la resolución que el Tribunal Unitario Agrario 38 de Colima, emitió a favor de éstos para ratificación de la mesa directiva que habían tratado de revocar y que finalmente fue resuelta por el magistrado Antonio Betancourt Sánchez”.
Miguel Zapien Godínez expresó que al regresar a sus hogares, muchos de los desplazados no van a encontrar su patrimonio, ya que éste fue saqueado y destrozado en su ausencia, “nos vamos a arriesgar, tenemos que trabajar con la comunidad para lograr la unidad, nosotros no hemos hecho nada malo, a nadie le hemos hecho nada malo, así que si alguien quiere hacernos algo malo, pues lo va a hacer”.
Dijo que de acuerdo a lo que se dice entre los habitantes de la población, un apoyo para el grupo armado de comuneros de Aquila fue el sacerdote de la parroquia de Aquila, José Luis Betancourt Escalera, ya que además haber sido visto haciendo rondines, se sabe que los ayudó a moverse y que incluso, encontraron armas en su poder “y creo que sí estaba muy metido en eso, vamos a hablar con el Obispo (de la diócesis de Lázaro Cárdenas) y vamos a pedir el cambio”.
Se dice que al sacerdote de la parroquia de Aquila es quien se encargó de ocultar el paradero de Octavio Villanueva comisariado impuesto por el grupo de Agustín Villanueva, quien tiene orden de aprensión.
Sobre el supuesto mal uso de los recursos de las regalías que paga la empresa Ternium, regalías que no ha dejado de pagar de manera individualizada a cada comunero, dijo que están llevando a cabo las investigaciones correspondientes y de hecho tienen una audiencia el día 29 de este mes (agosto) para que ahí se hagan las cuentas sobre el dinero.
El monto que manejan señaló que “de los cien millones, faltan 11millones 168 mil pesos que es lo que tendrán que comprobarnos estas personas y más aparte hay 12 millones de pesos que cuando se hicieron el cambio malévolo Octavio Villanueva se quedó con ellos”.
Cabe recordar que el pasado 7 de agosto de este año representantes de cien familias de Aquila anunciaron que se refugiarían en el estado de Colima luego de que fueran amenazados por un grupo armado de comuneros, liderados por Agustín Villanueva quien fuera detenido hace unos días por las fuerzas federales y estatales que entraron a poner el orden en la cabecera municipal de Aquila, Mich.
Total de Visitas 373702675
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates