
*Realiza 214 revisiones, tanto en la Aduana de Manzanillo como en filtros instalados en tres puntos carreteros
En el marco del Operativo Nacional en Puntos Carreteros y Aduanas Marítimas y Terrestres en Materia de Residuos Peligrosos, la Delegación Colima de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó un total de 214 revisiones, detectándose en la Aduana de Manzanillo, transportadas en dos contenedores, 15 toneladas de desperdicios de plástico, carcasas de celulares y equipos de radiocomunicación, así como material de desecho electrónico, por lo que se procedió al aseguramiento precautorio.
Informó lo anterior el delegado Federal de esta Procuraduría, Ciro Hurtado Ramos, quien precisó que tanto los desperdicios de plástico como el material de desecho electrónico se localizaron en 21 pallets abandonados, en dos contenedores, con números HASU 405262-6 y HASU 420751-7, cuya propietaria es la empresa denominada “Allen Electronic Recovery de México S. de R.L. de C.V”, de Panamá, a quien se le iniciará un Procedimiento Administrativo con la finalidad de que le dé destino final de los mismos.
Tras sostener que la empresa es reincidente dado que en el operativo de enero del presente año se le aseguraron también 15 toneladas de desechos electrónicos, Hurtado Ramos manifestó que las revisiones se realizaron en plataforma y patios en La Aduana, así como en tres puntos carreteros a través de filtros instalados en El Naranjo, en Manzanillo; en la carretera Colima-Manzanillo, a la altura de El Mezquite, en Colima; y en la autopista Colima-Guadalajara, frente a la caseta fitosanitaria, en Cuauhtémoc.
Entre lo que fue revisado y envasado en tambos, cuñetas, bidones de plástico, cajas de cartón, galones, superbolsas y tambores, figuran, entre otros, el butanediol, glifosfato técnico, lincomicin hidrochoride, gliphosate, metamizola sodium, procaína sodiium, hidroxy quinoline, ácido tartárico, eugenol, sulfadimidina sodium y floresssential.
Para finalizar, el delegado de la PROFEPA manifestó que con estas acciones el Gobierno de la República asegura y promueve que se dé un debido manejo a los residuos peligrosos, evitando con ello que sean dispuestos en lugares no autorizados, contaminando el suelo, el agua y en general el medio ambiente y los recursos naturales.
Total de Visitas 322538094
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates