
*En este segundo operativo anual se destinarán cerca de diez millones de pesos, beneficiando a adultos mayores de 204 localidades rurales de todo el estado *Este programa beneficia a aquellos adultos que viven en comunidades y cabeceras municipales de hasta 30 mil habitantes, a fin de mejorar las condiciones de vida, incrementar su ingreso y fomentar su protección social
Tecomán, Col. La Secretaría de Desarrollo Social, (SEDESOL), a través del Programa de Pensión para Adultos Mayores (antes 70 y Más), destinó 1 millón 149 mil pesos para el pago de pensiones a adultos mayores del municipio de Tecomán, correspondientes al segundo bimestre del año, marzo-abril, en el cual se beneficiaron a mil 149 adultos de la zona rural del municipio, así lo dio a conocer el delegado federal de la dependencia, Carlos Cruz Mendoza.
Cruz Mendoza refirió que los grupos vulnerables son aquellos que viven siempre en las condiciones menos favorables por ello, y como compromiso esencial, el Gobierno de la República a través de este programa atiende a los adultos mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad con un apoyo económico para este segmento de la población.
Señaló que con estos apoyos se beneficiaron a adultos de las localidades rurales de Callejones, Cerro de Ortega, San Miguel del Ojo de Agua, Cofradía de Morelos, Tecolapa, Madrid, Caleras y las colonias Ladislao Moreno y Bayardo.
Dio a conocer que en días pasados culminó el operativo de pago en el Municipio de Armería, el mismo que benefició a MIL 576 personas de más de 16 localidades.
El funcionario dijo que por instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, este programa apoyará con 525 pesos mensuales (pagaderos cada bimestre), con lo cual se busca aminorar el deterioro de la salud física y mental de este sector de la población, al dotarlos de un recursos que les permitirá lograr independencia económica.
Resaltó que el Programa de Pensión para Adultos Mayores es un programa social en pro de este sector vulnerable de la población, el cuál es impulsado por el Gobierno de la República y brinda atención especialmente a quienes viven en comunidades y cabeceras municipales con más de 30 mil habitantes, para mejorar las condiciones de vida, incrementar su ingreso y fomentar su protección social, es por eso que refrendó el compromiso de seguir trabajando para que este apoyo llegue a manos de quienes más lo necesitan y reciban a tiempo su dinero.
Finalmente Carlos Cruz Mendoza, delegado de esta dependencia dijo que la estrategia de incorporación de adultos mayores pretende la universalización del pago de una pensión a las personas adultas mayores, con lo que además de recompensarlos por una vida de trabajo, será una fuente de ingreso que les permitirá valerse por sí mismos o apoyar a la economía familiar, “nuestro compromiso es que el 100 por ciento de los colimenses mayores de 65 años tengan una pensión del Gobierno de la República”, aseguró.
Total de Visitas 322497326
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates