
*“Hasta el momento no se tienen señales sísmicas, visuales o de deformación que indiquen peligro para la población, sólo se trata de eventos pequeños y pasivos”: Gabriel Reyes *En caso de que la actividad cambie, será Protección Civil la encargada de informar cuál es el procedimiento a seguir
Tras las recientes exhalaciones del Volcán de Colima, Gabriel Reyes, director del Centro Universitario de Estudios e Investigaciones de Vulcanología (CUEIV), resume que la actividad volcánica es de tipo efusiva, por lo que no representa un peligro para la población.
Aunque se ha dicho que el volcán ha tenido explosiones significativas, Gabriel Reyes señala que hasta el momento todas han sido efusivas de baja magnitud, es decir, “está expulsando material magmático (lava) que fluye con lentitud hacía el lado oeste principalmente, aunque hay algunas ramificaciones hacia el sector suroeste”.
Aseguró que “hasta el momento no se tienen señales sísmicas, visuales o de deformación que indiquen peligro para la población, sólo son eventos pequeños y pasivos”.
Dijo que es un hecho la permanente vigilancia de la montaña eruptiva, por lo que “estamos dándole seguimiento a toda la actividad y hasta el momento no tenemos signos de que trascienda a algo mayor; de cambiar el estilo eruptivo obtendríamos la información, ya que los sistemas de vigilancia funcionan bien”, señaló el director del observatorio.
Sin duda, dijo, las fotografías y videos que se han presentado son “imágenes bonitas que se tienen que disfrutar, porque en principio no tenemos riesgo inminente de actividad volcánica; el número de eventos que están ocurriendo no es importante, recordemos que es una etapa efusiva normal”.
Informó que, en caso de que la actividad cambie, será Protección Civil la encargada de informar cuál es el procedimiento a seguir.
Total de Visitas 322504411
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates