
*Promueve la creación de más establecimientos que consignen servicios básicos para beneficio del adulto mayor
En aras de fortalecer los derechos de los adultos mayores, la diputada federal Martha Sosa presentó una iniciativa que tiene por objeto reformar la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, en el capítulo de Disposiciones Generales, para que no sólo reconozca en el texto de la misma, a los establecimientos que tienen como objeto el cuidado, protección y esparcimiento del adulto mayor en donde se les brinda un servicio total o parcial en un tiempo determinado o indefinido, para su estancia o desarrollo para una vida plena, sino que defina los conceptos de: albergue, asilo, casa hogar, centro de día, estancia o cualquier otro lugar exclusivo para el adulto mayor, en su artículo 3º, adicionando distintas fracciones.
Martha Sosa expone en esta iniciativa que dichos conceptos ya se encuentran reconocidos en la "Norma Oficial Mexicana" NOM-167-SSA1-1997, por lo que es congruente homologar dichos términos con la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, aunado de ser importante puesto que en la actualidad dichos espacios se encuentra operando a pesar de no existir una ley reglamentaria acorde a estos lugares destinados a brindar servicio a estas personas que de acuerdo a sus características tienen requerimientos especiales.
Conforme a las actividades y servicios que se brindan a los adultos mayores en los diferentes espacios que de manera concreta no determina la ley y que tampoco de manera específica les reconoce para su funcionamiento en un marco regulatorio que hasta el momento es inexistente, provoca primeramente que no se garanticen dichos espacios para el desarrollo y cuidados de estas personas, segundo no obliga al Estado impulsarlos y menos resguardarlos, por lo que muchos de ellos operan sin contar con mínimas medidas de seguridad y menos pensar que se cuenta con personal profesional para atenderlos, podría sonar absurdo que el hecho de conceptualizarlos cambiaría esta situación, sin embargo es de primer paso para reconocerlos y asegurar su eficacia.
Por lo anterior Martha Sosa propone en la parte de convalidar la imperante necesidad de establecer en ley de manera específica los establecimientos de asistencia que ya sea permanente o temporal protegen a los adultos mayores, y dar certeza para clasificación y operatividad.
De igual forma, Sosa Govea solicita en el proyecto de iniciativa que se considere la creación de más establecimientos que consignen servicios básicos para beneficio del adulto mayor, en el que el Estado a través de sus dependencias así como las Entidades Federativas, los Municipios e instituciones privadas, promuevan la creación de dichos lugares, tomando como base el aumento poblacional.
Por último, la diputada federal señaló que acorde a las reformas constitucionales aprobadas recientemente sobre Derechos Humanos, es pertinente que la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, convalide lo propuesto en esta iniciativa.
Total de Visitas 322503501
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates