
*Este año se tiene una buena expectativa en cuanto a la comercialización: Barreto
De cada 10 cocos que se consumen en Estados Unidos, 7 son de Colima, “entonces hay un mercado potencial hacia el cultivo del cocotero”, afirmó el presidente del Consejo Nacional de Productores de Palma de Coco, Mauricio Barreto Peralta.
Agregó que en este año, se tiene una buena expectativa en cuanto a la comercialización del coco.
Ante esto, hizo un llamado a los productores de coco y a las autoridades, para que no decaiga la campaña contra el Picudo Prieto, para no poner en riesgo la producción, pues ésta ha traído una buena expectativa de productividad y de un futuro a largo plazo en el cultivo.
Expresó que con el control del picudo prieto se está atendiendo a 5 ramas de producción en el estado, pues ataca al plátano, a la papaya, la caña y algunas hortalizas.
Mauricio Barreto refirió que en la entidad existen actualmente un promedio de 825 productores de coco y 15 mil hectáreas dedicadas a este cultivo, las cuales producen alrededor de 100 millones de cocos al año.
Colima es el segundo estado productor a nivel nacional, después de Guerrero, indicó.
Reconoció que sí hay quienes han dejan de producir el coco, por los cultivos alternativos como la caña en la zona de la costo, sin embargo, por uno que cambia, hay 2 nuevos en zonas de potencial productivo.
“Después del HLB en el limón, cantidades de enfermedades y problemas de comercio para otros cultivos, el coco puede ser industrializado de manera importante en el estado de Colima y en el país”, precisó.
Finalmente, dijo que pese a la reducción de la superficie del cultivo en los últimos años, Colima se mantiene en el segundo lugar nacional de producción de palma de coco, después del estado de Guerrero, y de esta actividad dependen alrededor de 7 mil familias colimenses, de las que mil 500 son productores y el resto son trabajadores contratados.
Total de Visitas 322498977
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates