
*Este sector de la población, suele recurrir a la adicción para olvidar el remordimiento: Gonzalo García Moreno
Para el presidente de la Asociación Estatal de Psicólogos, Gonzalo García Moreno, el divorcio entre los padres es uno de los factores que influye en el cambio de vida de los adolescentes y la iniciación en las drogas como un micro refugio a la vida inútil y vacía.
Agregó que este sector de la población, suele recurrir a la adicción para olvidar el remordimiento fugaz y no pensar en que no valen nada como personas, no han hecho nada bueno y sobretodo que no sé sienten parte del mundo.
Indicó que estos niños, menores, adolescentes y jóvenes, tratan de perderse en las sombras nebulosas de los solventes, los barbitúricos, la marihuana, la cocaína, el alcohol, etcétera, para poder crearse un mundo ficticio que les haga “sentirse bien” y sobrellevar la vida.
Aseveró que el problema de la drogadicción constituye en la actualidad un motivo de reflexión y preocupación en la población adolescente.
Explicó que a veces los jóvenes encuentran en la calle un refugio debido a las carencias que presentan en su vida.
“Estos adolescentes o jóvenes no encuentran en el grupo familiar comprensión, intimidad, cariño y un adecuado entendimiento con sus padres inclusive mantienen relaciones conflictivas con sus hermanos, lo cual provoca que huyan de su casa varias veces hasta llegar al rompimiento de los lazos familiares adentrándose de esta forma a la vida en la calle sin importar lo que implique estar en esta situación”.
No obstante dijo, la adicción a la droga es un problema que afecta principalmente a la familia y que ella misma propicia que uno de sus miembros se convierta en un adicto, es por ello que el problema de las drogas cambia la estructura familiar generando así la pérdida de valores, la comunicación y la interacción dentro de la misma.
Mencionó que debido a esta situación el adolescente busca caminos para disminuir la tensión y la angustia que son provocados por el entorno en el que se encuentra inmerso y es como busca la droga para refugiarse.
El consumo de drogas se debe principalmente a que el adolescente tiene problemas psicológicos, individuales, colectivos, económicos y ambientales y al no saber manejarlos se “refugia” en algún tipo de adicción, concluyó.
Total de Visitas 322421003
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates