
*Esperan 2 mil 500 maestros
Este viernes a partir de las cinco de la tarde se tiene programado realizar la marcha mitin en Defensa de la Escuela Pública y que con anterioridad fue anunciada por el Secretario General del SNTE 6, Jesús Villanueva Gutiérrez.
La marcha partirá del Jardín Núñez, siguiendo por la calle Francisco I. Madero para concluir frente a Palacio de Gobierno, en donde se llevará a cabo un mitin para informar sobre la Jornada Nacional por la Escuela Pública y sus Maestros.
El Secretario General de la Sección 6 del SNTE, Jesús Villanueva dijo que esperan que participen en este evento al menos 2 mil 500 maestros de la misma sección 6 y también del SNTE 39, esperándose la participación de padres de familia que apoyan a los maestros en la defensa de la Escuela Pública.
Descartó que por este motivo se van a suspender las actividades académicas en las diversas escuelas federales o estatales, ya que se está procediendo a invitar únicamente a los maestros que hayan concluido con sus actividades escolares, específicamente del turno matutino. “Las actividades escolares continuarán sin alteración alguna”, comentó.
El líder magisterial dijo que durante la marcha se llevaran únicamente pancartas con temas alusivos a la Jornada Nacional en defensa de la escuela pública.
Dio a conocer que este miércoles, como parte de esas Jornadas, se llevará a cabo un Foro Informativo en Casa de la Cultura de Colima “donde se habrá de informar a los padres de familia las acciones que viene realizando el SNTE para la defensa de la escuela pública y que la población, en especial los paterfamilias, realmente tengan conocimiento de que la intensión de los maestros es coadyuvar con el Gobierno Federal, con la Secretaría de Educación Pública para mejorar la calidad educativa”.
Agregó que se insistirá en la realización de Foros para la adecuación y reformas de la Ley Federal de Educación Pública y demás leyes que impactan al magisterio, donde sean tomadas en cuenta las propuestas del magisterio en torno a las mismas.
Finalmente mencionó que “es necesario que las autoridades, al realizar las reformas siguientes en lo relativo a la Reforma Educativa, tomen en cuenta el sentir y la opinión no solo de los maestros, sino de los padres de familia, académicos, científicos, críticos y políticos, puedan opinar sobre el tema”.
Total de Visitas 322114541
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates