
Coahuayana, Mich. En el marco de extraordinaria belleza natural del eco parador turístico La Casa de La Laguna en la playa de Mezcala, este miércoles se llevó a cabo la reunión de trabajo de los presidentes municipales de la región con el titular de la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente del Gobierno del Estado de Michoacán, Mauro Ballesteros Figueroa, para la instalación del Comité para el Ordenamiento Ecológico regional de la costa / sierra.
En la reunión participaron los ayuntamientos de Aguililla, Aquila, Arteaga, Coahuayana, Coalcomán, Chinicuila y Lázaro Cárdenas, siendo recibidos todos por el alcalde coahuayanense Andrés Cárdenas Guerrero quien inauguró el evento, y por el edil aquilense Juan Hernández Ramírez al que tocó en turno clausurar la sesión de trabajo.
El secretario de SUMA expuso la importancia de conformar el Comité para el Ordenamiento Ecológico de la Región Costa / Sierra, destacando que este es un instrumento de política ambiental para regular el uso del suelo y promover un desarrollo sustentable, y que pretende maximizar el consenso entre los sectores y minimizar los conflictos ambientales por el uso del territorio.
Además indicó que el ordenamiento ecológico debe considerarse como un proceso de planeación continuo, participativo, transparente y metodológicamente riguroso y sistemático.
Por unanimidad, se acordó que el alcalde de Coahuayana, Andrés Cárdenas Guerrero, sea el presidente del Comité Para el Ordenamiento Ecológico Regional, mismo que tendrá como primera tarea resolver la petición hecha por el alcalde de Aquila, a la que después se sumaron todos los ayuntamientos asistentes, de que se modifique el ordenamiento de la región para que pueda iniciarse la explotación de varias minas que consideran coadyuvaría a la creación de empleos y a impulsar el desarrollo sustentable de sus municipios.
Las autoridades de SUMA consideraron factible la modificación del ordenamiento ecológico de la región de la costa / sierra, y explicaron el procedimiento para alcanzar dicho objetivo, resaltando que este proceso requiere de mucho trabajo que tiene un alto costo, el que se dijo sería prorrateado entre todos los ayuntamientos, y que el tiempo probable de realización de todo este trámite sería de aproximadamente un año de duración.
Total de Visitas 322027987
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates