
Para el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Colima Roberto Chapula de la Mora, las manifestaciones a favor de la paz que se llevaron a cabo en Colima, Tecomán y Manzanillo, son llamadas de atención para los tres niveles de gobierno para que actúen de manera inmediata sobre la inseguridad que prevalece.
Chapula de la Mora expuso que la paz no es la ausencia de conflicto, por ello la presencia de justicia debe imperar para que cada quien reciba lo que merece.
Tras calificar como positiva la convocatoria que fue hecha por el obispo José Luis Amezcua Melgoza, la cual reunió a hombres y mujeres, mencionó que el sentir de la población es únicamente de aspiración para lograr la paz con la participación de todos.
Asimismo, consideró las marchas como una llamadas de alertas y atención para los tres niveles de gobierno para que con la responsabilidad pública que tienen, trabajen fuertemente por mantener la paz y realmente el clima de violencia disminuya o se erradique por completo,
“Los gobiernos no deben de tomarlo de otra forma porque aunque fue respetuosa y silenciosa la autoridad debe analizar lo que está sucediendo”, asentó.
Indicó que los tres niveles de gobierno deben cumplir con la obligación de esclarecer los hechos y garantizar la seguridad, pero sobre todo de prevenirlos para que no sucedan.
“Se aspira a vivir en paz para que la historia se escriba con tinta y no con sangre como sucede actualmente”, expresó.
Para tal efecto, el Ombudsman local mencionó que los gobiernos que llevan la rectoría económica de país deben contemplar programas de orden económico, creando parques industriales, construcciones de presas, caminos y carreteras para estimular la inversión, logrando con ello que los empresarios inviertan para generar los empleos que la sociedad demanda y se tengan ingresos para vivir en paz.
De no implementar un programa de este tipo, advirtió que las consecuencias son negativas a causa del desempleo y la falta de oportunidades como las drogas y el pandillerismo, aspectos que lastiman a la juventud y sus familias.
Roberto Chapula dijo que realmente la democracia debe responder a la exigencia del pueblo, porque el conflicto no sólo está en Colima sino en todo el país.
Total de Visitas 321999114
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates