

En Sesión Ordinaria de este viernes 28 de noviembre, el pleno del H. Congreso del Estado de Colima, aprobó por unanimidad, la iniciativa enviada por la titular del Poder Ejecutivo del Estado, Indira Vizcaíno Silva, por la que se constituye un fidecomiso irrevocable de administración y pago, con el cual se busca cubrir el adeudo histórico que se mantiene con el Instituto de Pensiones de los Servidores Públicos del Estado de Colima (IPECOL), sin poner en riesgo el equilibrio financiero del Estado.
Específicamente, las y los diputados locales, avalaron la reforma el Artículo Segundo Transitorio del Decreto número 494, por el que se reforma el Artículo Transitorio Décimo Segundo de la Ley de Pensiones de los Servidores Púbicos del Estado de Colima.
El dictamen leído en tribuna por la Diputada Andrea Naranjo Alcaraz, explica que, con estas modificaciones el Gobierno del Estado de Colima, enviará los ingresos derivados de la recaudación del Impuesto a la Transmisión de la Propiedad de Vehículos Automotores, a un fideicomiso como garantía y/o fuente de pago de sus obligaciones. Dicho fideicomiso permanecerá vigente en tanto existan compromisos de pago del Gobierno Estatal con el IPECOL.
“Asegura la protección de los derechos adquiridos de los trabajadores, la estabilidad financiera del sistema de pensiones estatal y la continuidad en la prestación de servicios sociales, por lo que el destino de dicha contribución, al cumplir con un compromiso financiero del Estado que repercute de manera directa en el bienestar de los servidores públicos, se encuentra debidamente fundado y motivado”, se especifica.
Además, el Poder Ejecutivo Estatal, deberá incluir anualmente en el Presupuesto de Egresos de cada ejercicio fiscal, el monto para el pago de las obligaciones derivadas del Convenio de Pago, hasta la total liquidación del adeudo.
Asimismo, tendrá que constituir un fondo de reserva equivalente al promedio mensual de las amortizaciones, actualizable anualmente, para el pago de lo adeudado al IPECOL.
El dictamen aprobado por el pleno del Congreso, establece también que, el Gobierno del Estado y el IPECOL a través de sus representantes legales o servidores públicos facultados celebren y/o suscriban todos los documentos, contratos, convenios, mecanismos, instrucciones irrevocables, mandatos o cualquier instrumento legal que se requiera para formalizar lo autorizado en la presente reforma.
En este sentido, tanto el IPECOL como el Gobierno del Estado deberán conciliar y empatar las cantidades adeudadas y reconocerlas, realizando los ajustes necesarios en sus respectivas contabilidades, con el objeto de evitar disparidad entre ambas entidades.
El decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Colima” y con esto, se deja sin efectos el convenio de pago celebrado entre el IPECOL y el Gobierno del Estado de Colima, de fecha 30 de abril de 2019; y ordena que, dentro de los 60 días hábiles siguientes a la entrada en vigor, se celebre un nuevo instrumento jurídico que se ajuste a los parámetros establecidos en esta reforma, plazo que se podrá prorrogar con el consentimiento del IPECOL e informando las causas a esta Soberanía.
Total de Visitas 489647904
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates