

*“Además, logran una combinación perfecta entre educación y deporte; derivado de esa educación integral es que las y los jóvenes pueden tener mayores oportunidades, tanto en la parte académica como en la deportiva”: Christian Torres Ortiz, rector
Al continuar el ejercicio de rendición de cuentas en los planteles de la Universidad de Colima, este miércoles el rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño y parte de su equipo de trabajo atestiguaron los avances, logros y retos del Bachillerato 33, donde se destacaron los temas de Internacionalización, Cultura de Paz y Deporte
Lisset Guadalupe Pérez Gutiérrez, directora de este plantel, destacó que pese a ser un bachillerato joven (2016), “se ha posicionado dentro de los mejores bachilleratos de la Universidad de Colima, caracterizándose por brindar educación de calidad, acompañamiento y seguimiento oportuno a cada estudiante”.
Índices. Formación y planta académica
La planta docente está conformada por 30 profesores, de los cuales 7 son bilingües, 27 son docentes por horas y 2 de tiempo completo. Cuentan con dos programas educativos: bachillerato general y bachillerato bilingüe. Respecto a la matrícula, está conformada por un total de 637 estudiantes, de los cuales 486 cursan el bachillerato general y 154 el bachillerato bilingüe.
Al hablar de porcentajes, la directora señaló que este año hubo nuevamente un incremento en su matrícula “El porcentaje de ingreso para la generación 2022-2025 fue del 11 %. El año pasado recibimos un grupo generacional que hoy cursa el tercer semestre y pasamos de 197 alumnos en 2024 a 241 en el primer ingreso para este 2025”.
Además, impartieron charlas, talleres y conferencias relacionadas con el bienestar integral del alumnado y realizaron el concurso de Altar de Muertos “Almas Guerreras”, a petición de los y las estudiantes. En él reflejaron la violencia que vive el país al reconocer a 13 activistas.
En internacionalización, la directora destacó la participación de 30 estudiantes en el curso de chino por la Xeiyang International Studies de la Universidad de China. El curso “ya se desarrollaba en facultades como Ciencias Políticas y Economía. Hoy, somos el primer bachillerato en participar en este curso de chino. Fuimos la escuela con más participantes”.
También participaron en el curso de inglés para la industria de semiconductores en esta edición (con 15 estudiantes), participaron en una clase espejo con la Salle University-Dasmariñas, en Filipinas y su programa bilingüe y participaron en el modelo de Naciones Unidas de la Universidad de Colima, donde obtuvieron el primer lugar.
En deporte, Pérez Gutiérrez resaltó la participación de 3 estudiantes que participaron en el Campeonato Mundial de Handball en Túnez el verano pasado, como parte de las selecciones nacionales. Además, un estudiante de tercer semestre fue convocado para jugar en el equipo de primera división del Querétaro. De la misma manera tres estudiantes fueron seleccionados para la Gothia Cup a desarrollarse en Suecia en 2026.
Bachillerato 33: combinación perfecta entre educación y deporte
En su intervención el rector Christina Torres Ortiz felicitó a la directora y a su equipo de trabajo. “En un informe como éste, lo único que queda es felicitarles y decirles que sigan por ese camino. Si tomamos un bachillerato como referencia para el proyecto que queremos hacer, no solo de un bachillerato bilingüe, diría que evidentemente, sería el Bachillerato 33”.
Sobre internacionalización, dijo, “éste es el bachillerato que más expresiones tiene; allí radica la importancia de la parte bilingüe que tienen, es lo que les da una ventaja y una enorme fortaleza en prácticamente todos los bachilleratos de la Universidad”.
Además, comentó el rector, “logran una combinación perfecta entre educación y deporte; derivado de esa educación integral es que las y los jóvenes pueden tener mayores oportunidades, tanto en la parte académica como en la deportiva”.
Por último, destacó que, si bien son un bachillerato con poco menos de una década, son uno de los bachilleratos más solicitados de la universidad. “En poco tiempo se han posicionado de manera importante en la órbita de la educación medio superior del estado, no solo de la universidad, por ello es que quiero felicitarles y pedirles que sigan así, en ese camino y ese rumbo, porque entregan muy buenos dividendos a la Universidad de Colima y a la sociedad”.

Total de Visitas 489054311
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates