

*La mandataria destacó que en 4 años se han logrado finanzas sólidas, más inversión en obras que en los dos últimos dos sexenios juntos y la entrega de casi un millón de apoyos a la educación a través de #ColiBecas
Este martes, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva rindió su 4° Informe ante la LXI legislatura del Congreso del Estado de Colima; ahí, la mandataria, además de enumerar avances en cada rubro en cuatro años de su administración, destacó que la entidad avanza con rumbo, estabilidad, menos pobreza y con justicia social, y que tanto a nivel estatal como en toda la nación la transformación sigue adelante.
Dijo que a diferencia de la administración en bancarrota que recibió hace cuatro años, hoy se tienen finanzas estables y sólidas, se cuenta con capacidad para cumplir las obligaciones, se redujo la deuda en más de 400 millones de pesos y se bajó el costo de la misma en más de 106 millones de pesos anuales.
Se mejoraron las calificaciones crediticias y la posición de Colima en el Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda, se triplicó la capacidad de endeudamiento, y se ha mejorado de manera constante la recaudación de impuestos y derechos locales y el total de ingresos propios.
Además, buscando que trabajadoras y trabajadores estén en las mejores condiciones posibles, en 4 años se ha otorgado un incremento acumulado de 29.4% al salario del personal sindicalizado y jubilados de la administración estatal, de 33.1% para personal operativo de Seguridad Pública y de hasta 37.9% para el magisterio colimense.
Y que, con la justicia en mente, se seguirá avanzando para dar viabilidad financiera al Instituto de Pensiones de los Servidores Públicos del Estado de Colima (Ipecol) para el largo plazo, resolviendo los adeudos históricos heredados, a través del Fideicomiso creado para este fin. Reconoció la labor del personal sindicalizado del Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado (FGE), con quienes se comenzó a avanzar con las homologaciones salariales correspondientes.
MÁS INVERSIÓN EN OBRAS QUE ÚLTIMOS DOS SEXENIOS JUNTOS
Expresó que, a través de #ObrasQueTransforman, hoy Colima registra el periodo de inversión en obra pública más alto de su historia, pues entre 2021 y 2025 se realizaron o gestionaron -en coordinación con el Gobierno de México y la participación de la iniciativa privada- más de 21 mil 800 millones de pesos en infraestructura: 1,467 acciones y obras en todo el territorio estatal, 302 en este año.
En 4 años, se lleva más del doble de inversión que todo el sexenio pasado y más inversión que los últimos dos sexenios juntos; y que parte importante de la misma provino de contraprestaciones obtenidas por concesiones carreteras, como el Macro Libramiento Sur y la ampliación de la autopista Colima-Manzanillo, por más de mil 21 millones de pesos.
“Antes las concesiones enriquecían a los corruptos, hoy enriquecen las oportunidades de presente y de futuro de las y los colimenses. Nuestra estrategia ha tenido como eje el fortalecimiento del Corredor Logístico Carretero del Estado de Colima, lo cual resultaba indispensable ante el crecimiento actual del Puerto de Manzanillo y el que sabemos que vendrá”, indicó la mandataria.
Además, mencionó que son 166 obras hidráulicas, las realizadas o que están en proceso; entre ellas, el Acueducto Armería-Manzanillo, o las obras que arrancaron del nuevo Acueducto Agua para Colima, entre otras, con una inversión en todas ellas superior a los mil 600 millones de pesos.
En educación, se realizaron 828 mejoras en planteles, con inversión cercana a 700 millones de pesos; en salud, 267 acciones, por más de 301 millones; y en seguridad y justicia, 27 obras, por 159 millones de pesos. Asimismo, se intervinieron 22 parques y unidades deportivas, con una inversión acumulada de más de 463 millones de pesos.
Por municipios, mencionó el rescate y rehabilitación del Parque Metropolitano Griselda Álvarez y construcción de los puentes Arco Norte y Arco Sur en Colima; los colectores de la Glorieta de Los Perritos en Villa de Álvarez; la construcción de un camino artesanal y un puente en Comala; la rehabilitación del Auditorio Municipal en Cuauhtémoc y la Unidad Deportiva 5 de Mayo en Manzanillo.
Recordó la atención de las carreteras que comunican a Minatitlán con Manzanillo y Villa de Álvarez; la construcción de un camino artesanal y rehabilitación de la Unidad Deportiva de Ixtlahuacán; el arranque de la primera etapa para construir la Presa Derivadora en Armería; la reconstrucción del puente El Chical, la pavimentación de la Calzada Aguilar en Coquimatlán y la construcción de un Centro de Convenciones en Tecomán, entre otras más.
CON COLIBECAS, CADA HOGAR HA RECIBIDO 5 APOYOS EDUCATIVOS
Informó que gracias al Programa #ColiBecas, sólo este año se entregaron más de 106 mil uniformes, 75 mil mochilas y útiles, y 21 mil computadoras. En 4 años, suma casi un millón de apoyos: uniformes, útiles, mochilas, computadoras y becas económicas, con lo que prácticamente cada hogar colimense ha recibido cinco apoyos educativos.
Comentó que los resultados de #ColiBecas están transformando vidas, pues se erradicó el abandono escolar en primaria; en secundaria, la deserción bajó de 7.3% en 2021 a sólo 2% el ciclo pasado; “detrás de estas cifras hay historias, no estadísticas: calculamos que son más de 4 mil 500 niñas, niños y adolescentes que hoy continúan sus estudios”.
También se puso en el centro a maestras y maestros, quienes recibieron mejoras salariales y certeza laboral, obtuvieron nombramientos, promociones y regularizaciones; además, se les entregaron más de 5 mil 600 computadoras portátiles en los niveles de primaria y secundaria; para mejorar la infraestructura educativa se invirtieron más de 625 millones de pesos en 1,474 acciones.
MÁS DE MIL 400 MDP INVERTIDOS EN SEGURIDAD
En cuatro años, se han invertido más de mil 400 millones de pesos para fortalecer a corporaciones estatales y municipales: se han entregado 295 patrullas y vehículos, más de 70 mil uniformes, equipamiento de protección, armas y municiones; se ha incrementado en más de un 33% el salario de policías estatales; además, para atender las causas de la violencia, se cuenta con Semilleros de la Transformación en los 142 polígonos con mayores vulnerabilidades.
Como resultados de estas acciones, los delitos patrimoniales mantienen una tendencia sostenida a la baja: robo a casa habitación disminuyó de 4.8 a 2 casos diarios; robo a comercio pasó de 2.4 a 1.6, y robo de vehículo, de 4.5 a 3.5 casos, lo que representa reducciones de 57%, 34% y 21%, respectivamente.
En coordinación con las fuerzas federales, se logró frenar el crecimiento de la violencia homicida, pues sólo en el último año ese delito registra una disminución superior al 28%; “todavía no estamos en la situación que anhelamos, aún enfrentamos desafíos, pero nuestra determinación es clara: seguiremos trabajando todos los días para que Colima sea un estado cada vez más seguro”.
SALUD, UN DERECHO NO UN PRIVILEGIO
Indira Vizcaíno sostuvo que por medio de #OperaciónSaludColima y la coordinación estrecha con el Gobierno de México para implementar el Modelo IMSS-Bienestar, se ha logrado realizar más de 47 mil sesiones de hemodiálisis gratuitas, un ahorro de hasta 254 mil pesos por paciente; y se han realizado más de 33 mil mastografías gratuitas, esenciales para la detección oportuna del cáncer de mama.
Con la puesta en funcionamiento de la nueva Sala de Hemodinamia pública, se han realizado más de 100 intervenciones cardiacas exitosas, procedimientos que salvan vidas y que antes implicaban atención privada o traslados a otros estados; y priorizando la prevención, se ofrecieron estudios de sangre gratuitos a más de 91 mil niñas, niños y jóvenes de educación básica.
Tanto con recursos propios como mediante el programa La Clínica es Nuestra, se destinaron cerca de 700 millones de pesos a la rehabilitación y el equipamiento de los 116 Centros de Salud y los 5 hospitales del estado, mientras que con #OperaciónSaludATuCasa, se han realizado más de 3 mil 700 consultas a domicilio a personas adultas mayores, con discapacidad, mujeres embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas.
“Seguiremos fortaleciendo esta coordinación con el Gobierno de México, ampliando capacidades y mejorando cada unidad de atención, porque garantizar el derecho a la salud no admite reservas ni titubeos: es una obligación ética y constitucional del Gobierno, que requiere un trabajo permanente y eso entregaremos”, adelantó Vizcaíno Silva.
CON CRECIMIENTO Y BIENESTAR ABATIMOS LA POBREZA
Para la titular del Poder Ejecutivo estatal la disciplina financiera lograda es una señal clara de que Colima dejó atrás la incertidumbre y recuperó la confianza, misma que se ha traducido en inversión, crecimiento y oportunidades, pues en este 2025, por segundo año consecutivo, la entidad alcanzó un récord histórico de inversión extranjera directa, registrando más de 275 millones de dólares.
“Ese crecimiento ya se refleja en los hogares. Logramos reducir la pobreza a la mitad, pasando de poco más de 30.4% a 15% entre 2018 y 2024. Esto implica que 111 mil colimenses superaron la situación de pobreza (…). En lo que va de nuestra administración, más de 17 mil colimenses encontraron un empleo formal, con derechos y seguridad social. Esto ha permitido que Colima se mantenga entre los estados con la menor tasa de desempleo del país”, afirmó.
APOYO IRRESTRICTO DEL GOBIERNO DE MÉXICO
Señaló que lo anterior no ocurre de manera aislada: es el resultado de un estado que se ordena, que se estabiliza y que se abre al mundo y al futuro y dijo que nada de esto podría entenderse sin reconocer el respaldo que el pueblo de Colima ha recibido del Gobierno de México y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pues su apoyo ha sido fundamental.
“Gracias a esa coordinación con el Gobierno de México, y estando siempre cerca del pueblo, Colima avanza con rumbo, con estabilidad, con menos pobreza y con justicia social. Porque el crecimiento económico no es un fin en sí mismo, es un medio para que las familias vivan mejor, hombres y mujeres por igual, que nadie se quede atrás y para que el bienestar llegue a cada rincón del estado. Esa es la transformación que estamos construyendo juntas y juntos”, aseveró.
La gobernadora Indira Vizcaíno agradeció el diálogo institucional de este día y a lo largo de toda la Legislatura y con respeto a la autonomía de este Poder, les invitó a seguir colaborando en lo esencial, poner en el centro el bienestar del pueblo de Colima, porque cuando las instituciones dialogan y trabajan con seriedad, el beneficio es para las y los colimenses.
“Con humildad y con convicción, quiero invitarles a todas y todos a que sigamos caminando juntas y juntos, a que no soltemos este rumbo que ya está dando frutos, a que sigamos avanzando con confianza y con la mirada puesta en el porvenir”, manifestó la mandataria, al recordar que aún quedan dos años para consolidar lo logrado.
También les convocó a seguir sumando esfuerzos y estando cerca del pueblo trabajando para el mismo; “sigamos construyendo la tierra justa y próspera que todas y todos merecemos. Porque, con trabajo y con unidad, con voluntad y con esperanza, puedo decirlo con plena certeza, en Colima y en toda nuestra gran nación: La transformación sigue adelante”, concluyó.
El mensaje completo de la mandataria estatal se puede consultar en la siguiente liga: https://www.facebook.com/reel/4204835829845533

Total de Visitas 488590315
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates