?

Obra de ampliación carretera en 'La Salada' entra en etapa clave; se activarán 5 vías alternas para autos

Administrador Colimapm | Colima | 22/11/2025

*Se habilitarán estas rutas alternas para vehículos ligeros con el fin de mantener la conectividad regional *La empresa concesionaria explicó que la obra se realizará con jornada extensa para culminarla en el tercer trimestre de 2026

El Gobierno del Estado de Colima, a través de la Secretaría de Desarrollo, Urbano y Movilidad (SEIDUM), junto con representantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México y de la empresa PINFRA informaron que a partir de este miércoles 26 de noviembre la obra de ampliación de la autopista Colima-Manzanillo en el tramo de ‘La Salada’ entra en etapa clave, para lo cual se habilitarán cinco vías alternas para vehículos ligeros a través de diferentes recorridos y es muy importante el conocimiento y apoyo de quienes utilizan estas vías carreteras.

Gracias a estas #ObrasQueTransforman la infraestructura carretera de la entidad, este proyecto ampliará la autopista Colima-Manzanillo de cuatro a seis carriles y corregirá geometrías viales para mejorar las condiciones de seguridad y eficiencia en la circulación vehicular, desarrollándose en cinco etapas técnicas: cortes de taludes, construcción de terraplenes, rehabilitación de pavimentos, edificación de estructuras y actualización de señalamiento horizontal y vertical.

Durante la realización de estas obras, se habilitarán cinco rutas alternas para vehículos ligeros a fin de mantener la conectividad regional: Colima-Manzanillo por Minatitlán (tiempo estimado una hora 42 minutos), Colima-Armería por Pueblo Juárez (1 h 25 min), Colima-Tecomán por Madrid (1 h 10 min), Armería-Colima por La Salada (12 min), e Ixtlahuacán-Colima por Los Asmoles (30 min).

ABRIRÁN TRAMO YA MODERNIZADO

Marisol Neri León, titular de SEIDUM anunció que, de forma paralela a estas labores, se abrirá la circulación de diez kilómetros modernizados del tramo Armería-Manzanillo, del kilómetro 44 al 54, fortaleciendo así la conectividad hacia la zona costera y portuaria del estado de Colima.

Christopher Enrique Lucas Ochoa, director general del Centro SICT Colima, expresó que en el tramo a intervenir habrá señalamientos permanentes, bandereros para mejorar el flujo y recorridos para permitir reforzar las estrategias viales.

José Luis Salmones Vallejo, director de construcción de la empresa PINFRA, señaló que “está prevista una jornada extensa que nos permita terminar las labores en el tercer trimestre del próximo año 2026, nuestras jornadas iniciarán 6:00 de la mañana y pretendemos concluirlas 11:00 de la noche; todos estos trabajos con precaución porque estaremos realizando cortes de altura, de material rugoso, pero tenemos el protocolo listo”.

La SEIDUM exhortó a las y los automovilistas a planificar sus traslados y atender la señalización temporal que será instalada durante las diversas fases constructivas.

Estas obras responden al compromiso del Gobierno del Estado de Colima con el fortalecimiento de la Red Carretera Estatal, buscando disminuir riesgos viales y mejorar la movilidad en uno de los corredores logísticos más importantes del país, gracias a que Manzanillo es el puerto más importante de la República Mexicana.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.