

La representante del Colectivo Red de Desaparecidos de Colima A.C., Carmen Sepúlveda Gómez, anunció que, como cada fin de año, se llevará a cabo la colocación de esferas navideñas con las fotografías de personas desaparecidas en los jardines principales de diversos municipios del estado.
Esta actividad, afirmó, busca visibilizar a quienes aún no han sido localizados y sensibilizar a la población sobre la magnitud del problema.
Las esferas serán instaladas en Colima, Tecomán, Comala, Manzanillo, Cuauhtémoc, entre otros municipios, donde familiares y colectivos se reunirán para colocar los adornos en los árboles de espacios públicos.
Además, recordó que la peregrinación anual durante el docenario a la Virgen de Guadalupe se realizará el 10 de diciembre de 2025 a las 6 de la tarde, una actividad que año con año reúne a familias en búsqueda de justicia y verdad.
Sepúlveda Gómez reconoció que 2025 ha sido un año especialmente difícil por los retos derivados de las búsquedas en campo y la necesidad de capacitarse en nuevas leyes “que no nos están gustando”. Señaló que, pese a la entrada en vigor de una legislación que prometía fortalecer los procesos de búsqueda, no se han obtenido resultados, por lo que mantienen un diálogo entre colectivos para analizar su aplicación real.
Explicó que esperan sostener próximamente una reunión virtual con todos los colectivos del estado para revisar esta normativa que, aseguró, no ha cumplido con los compromisos anunciados. No obstante, destacó que existe coordinación y comunicación constante con agrupaciones de otros estados de la República.
La representante informó también que en meses recientes algunos cuerpos de familiares de integrantes de la Red han sido entregados, lo que calificó como un alivio para esas familias, aunque subrayó que aún son muchos quienes continúan en la incertidumbre.
Como parte del trabajo de vinculación con autoridades, adelantó que el 21 de noviembre sostendrán una reunión con el fiscal general Bryant Alejandro García Ramírez, la Comisión Estatal de Búsqueda y otras instancias, con el fin de conocer cifras actualizadas e información relevante sobre los casos.
Sepúlveda Gómez reiteró que encontrar a una persona desaparecida representa paz para sus familias, quienes viven en una agonía constante. Por ello, hizo un llamado a familiares y amistades que tengan un ser querido desaparecido a acercarse al colectivo para sumarse a la actividad de colocación de esferas, gesto que contribuye a visibilizar la ausencia y fortalecer la unión entre quienes enfrentan este doloroso flagelo.
Total de Visitas 487099384
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates