

El secretario general de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), David Hernández Viera, dio a conocer que solicitó al Congreso del Estado un incremento presupuestal para el ejercicio fiscal 2026, con énfasis en el fortalecimiento de los servicios médicos para los trabajadores del magisterio estatal.
Hernández Viera explicó que actualmente el Gobierno del Estado destina alrededor de 61 millones de pesos para este rubro, cantidad que resulta insuficiente para atender la creciente demanda. Señaló que el aumento de maestros jubilados, así como las recientes basificaciones que incluyen la afiliación de familias, han incrementado significativamente la presión sobre el sistema de atención médica.
"Queremos que le incrementen. Hay una bolsa de 61 millones de pesos de parte del Gobierno del Estado, lo cual no es suficiente, ya que hay maestros jubilados y se acaban de entregar basificaciones a trabajadores y con ello afiliar a sus familias. Además, los medicamentos cada vez son más caros", expresó.
El dirigente sindical agregó que los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda se comprometieron a revisar el tema durante el análisis del paquete económico para 2026.
Recordó que en los últimos tres años el presupuesto destinado a servicios médicos se ha mantenido sin incrementos, pese a que las necesidades han aumentado, lo que ha generado dificultades para garantizar una atención adecuada a los trabajadores.
Finalmente, Hernández Viera destacó que también solicitaron que el recurso se etiquete exclusivamente para servicios médicos, evitando que pueda ser utilizado en otros rubros en caso de contingencias o necesidades administrativas.
Total de Visitas 487030042
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates