

*La ponente les hizo notar a los estudiantes la importancia de vincularse con colegios y asociaciones profesionales, participar en redes internacionales y mantenerse actualizados en temas de innovación, legalidad y sustentabilidad en el sector de la construcción.
Con la participación de autoridades universitarias, docentes y estudiantes de las Facultades de Ingeniería Civil y de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Colima, se llevó a cabo la última conferencia virtual de este 2025, de la Red Global MX capítulo España titulada “Valuación: ¿opción o decisión?, impartida por Leida del Carmen Toscano.
Leida del Carmen Toscano es una arquitecta mexicana con amplia experiencia en consultoría y evaluación inmobiliaria desarrollada en Canadá, Reino Unido y España, quien desde hace más de diez años combina su labor profesional con la docencia en la Universidad Complutense de Madrid, España.
En su conferencia, la especialista destacó el papel de la valoración de bienes tangibles e intangibles en el contexto global y la relevancia de que los futuros ingenieros y arquitectos comprendan los métodos, alcances y tendencias actuales del mercado.
También compartió su experiencia en materia de movilidad académica y profesional, animando a los estudiantes a aprovechar las oportunidades de intercambio que ofrece la Universidad de Colima. “El conocimiento adquirido en su universidad les abrirá puertas dentro y fuera del país; México tiene un gran nivel de preparación profesional”,
La ponente les hizo notar a los estudiantes la importancia de vincularse con colegios y asociaciones profesionales, participar en redes internacionales y mantenerse actualizados en temas de innovación, legalidad y sustentabilidad en el sector de la construcción.
Leida del Carmen Toscano explicó que el sector inmobiliario atraviesa actualmente un auge en diversos países, impulsado por la adaptación posterior a la pandemia, los cambios políticos y las tendencias tecnológicas.
Destacó que, pese a los retos económicos, “la evaluación siempre será una pieza esencial dentro del engranaje del Real Estate, ya que permite determinar el valor real de los activos tangibles e intangibles con base en criterios técnicos y de mercado.
Para el cierre de este ciclo, Mario Guillermo de Anda Chávez, director General de Educación Superior de la Universidad de Colima, reconoció el valor de estos espacios formativos. “Este ciclo de conferencias ha sido un puente de conocimiento entre México y España. A lo largo del año se realizaron seis conferencias magistrales con la participación de 771 asistentes (sin contar los conectados en la conferencia de hoy), de los cuales 650 fueron estudiantes, lo que refleja el interés y la vitalidad de nuestras comunidades académicas”.
Agradeció a Claudia Márquez, presidenta de la Red Global MX España, por su liderazgo y colaboración constante, así como a Rosario Aguirre, de la Universidad de Colima, por su apoyo en el fortalecimiento del vínculo entre ambas instituciones. “Sigamos construyendo juntos una internacionalización solidaria y sustentable; el conocimiento compartido nos une como comunidad global y nos prepara para un futuro más sostenible”, concluyó.
En la conferencia estuvieron conectados Susana Preciado Jiménez, coordinadora general de Docencia; Almira Escalera Valdovinos, directora general de Educación Continua; Jesús López de la Cruz, director de la Facultad de Ingeniería Civil, y Alfonso Cabrera Macedo, director de la Facultad de Arquitectura y Diseño.
Total de Visitas 486133185
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates