

En el marco de la Estrategia de Seguridad “Plan Colima”, personal de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Dirección de Seguridad Pública de Manzanillo, logró la detención de 22 personas —20 hombres y dos mujeres—, además del aseguramiento de armas, droga, vehículos, inmuebles y otros objetos en distintos municipios del estado.
De acuerdo con el informe oficial, los operativos se desarrollaron en los municipios de Manzanillo, Tecomán, Villa de Álvarez, Armería y Colima, con el propósito de reducir los índices de violencia y fortalecer la seguridad ciudadana.
En Manzanillo, las acciones se concentraron en las colonias San Martín, Playa Azul, Libertad, Lomas del Mar, Lomas Verdes, Barrio III, Salagua, Jalipa, Centro, Porfirio Gaytán, La Joya, Mirador de la Cumbre, Paseo del Mar, Constitución y Valle Alto.
En Tecomán se realizaron en Sor Juana Inés, La Palmita, Centro y Díaz Ordaz; en Villa de Álvarez, en Tabachines y La Gloria; en Armería, en la colonia Centro, y en la capital del estado, en El Moralete.
Durante los operativos se aseguraron cuatro armas cortas, 421 cartuchos útiles de diferentes calibres, siete cargadores, un machete, 101 dosis de una sustancia con características similares a la metanfetamina, cinco dosis y un cigarro de marihuana, dos inmuebles, tres pipas, así como cuatro motocicletas, una de ellas con reporte de robo, entre otros objetos.
Las personas detenidas y los artículos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para la integración de las carpetas de investigación correspondientes.
La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, reiteró su compromiso con la sociedad colimense, subrayando que estas acciones se realizan en coordinación con los tres órdenes de gobierno, bajo principios de disciplina y respeto a los derechos humanos, con el objetivo de fortalecer la paz, la seguridad y el bienestar de las familias mexicanas.
Finalmente, la Sexta Región Naval recordó que la ciudadanía puede realizar denuncias anónimas y seguras a través del número telefónico y WhatsApp 314 160 32 74, así como mediante los formularios de denuncia y participación ciudadana disponibles en los enlaces:
Total de Visitas 484295323
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates