

*“Este reconocimiento reafirma el compromiso compartido entre la Universidad de Colima y SSA Marine México por impulsar la educación de calidad, la empleabilidad de las y los jóvenes y el crecimiento sostenible del puerto de Manzanillo”: Janet Alcalá
En el marco de la conmemoración por los 30 años de operación de SSA Marine México, una de las empresas portuarias más importantes del país, la Universidad de Colima (UdeC) fue reconocida por su destacada labor de vinculación y colaboración académica con el sector industrial. El evento reunió a líderes empresariales, autoridades gubernamentales, representantes de la Marina y especialistas en logística y comercio exterior, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades del puerto de Manzanillo, considerado uno de los más dinámicos de Latinoamérica.
Durante la jornada, realizada en este fin de semana en el puerto de Manzanillo, se realizaron paneles sobre competitividad, seguridad, conectividad portuaria y los retos del tratado de libre comercio, además de entregarse reconocimientos a aliados estratégicos que han contribuido al desarrollo del puerto, entre ellos instituciones educativas como la Universidad de Colima, por su trabajo sostenido en la formación de talento humano para la industria marítimo-portuaria.
Una alianza consolidada entre Universidad y empresa
Janet Alcalá Rodríguez, directora de la Facultad de Ingeniería Electromecánica (FIE) de la UdeC, destacó que este reconocimiento “representa el fruto de una colaboración que se ha venido consolidando durante años entre la academia y la industria portuaria”. Añadió que SSA Marine México ha sido un aliado clave, brindando oportunidades de prácticas profesionales, becas y visitas técnicas que permiten a las y los estudiantes aplicar sus conocimientos y fortalecer sus competencias profesionales en contextos reales de trabajo.
“Más allá del acompañamiento técnico, SSA Marine ha apostado fuerte por la educación como vía para el desarrollo profesional y social de la región. Ha demostrado que la innovación y las nuevas ideas son fundamentales para atender los retos actuales del puerto”, expresó la doctora Alcalá.
Formación profesional con impacto real
Entre los logros más destacados de esta colaboración se encuentra el programa “Tu talento en el puerto”, diseñado para que estudiantes universitarios desarrollen prácticas profesionales remuneradas en las terminales portuarias de SSA Marine México. Este esquema -que incluye capacitación en seguridad, cultura ambiental y operaciones portuarias- ofrece a las y los jóvenes prestaciones superiores a las de la ley, transporte, comedor, seguro de vida, vales de despensa y fondo de ahorro, entre otros beneficios.
En marzo de 2025, SSA Marine México inició la incorporación de 41 becarios de la Universidad de Colima y la Universidad Tecnológica de Manzanillo, provenientes de carreras como Ingeniería Electromecánica, Mecatrónica, en Software, en Procesos Químicos y en Logística Comercial Global. De ellos, nueve de cada once estudiantes de la FIE contratados para prácticas son posteriormente incorporados como empleados, lo que refleja la pertinencia de la formación académica y el alto nivel de empleabilidad que genera este programa.
Un reconocimiento con historia y compromiso
El reconocimiento entregado a la Facultad de Ingeniería Electromecánica tiene como antecedente décadas de colaboración entre la Universidad de Colima y el sector portuario. Egresadas y egresados de la institución han contribuido de forma decisiva al desarrollo logístico de la región, participando en procesos de innovación tecnológica y de mantenimiento industrial en el puerto de Manzanillo.
En los últimos años, la FIE y SSA Marine México han organizado conferencias, talleres y charlas técnicas enfocadas en mantenimiento, normatividad y políticas de seguridad, además de impulsar la participación de mujeres en ingeniería y proyectos estudiantiles orientados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Asimismo, la empresa ha ofrecido donaciones, becas y apoyos para el fortalecimiento académico y práctico de los programas educativos universitarios.
En representación del rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, asistió al evento Susana Aurelia Preciado Jiménez, coordinadora general de Docencia, quien subrayó la importancia de mantener una formación universitaria pertinente y vinculada a las necesidades del sector productivo. “Esta relación nos permite revisar y actualizar nuestros programas educativos, buscando siempre que respondan a los desafíos del entorno portuario y a las demandas reales del mercado laboral”, señaló.
SSA Marine México, fundada en 1995 y filial de la empresa internacional Carrix, mueve cerca de la mitad de la carga contenerizada que se transporta por el puerto de Manzanillo. Su alianza con la Universidad de Colima -formalizada mediante convenios de colaboración firmados en 2024 y 2025- ha consolidado un modelo de cooperación ejemplar basado en el desarrollo del talento, la innovación y la responsabilidad social.
“Este reconocimiento reafirma el compromiso compartido entre la Universidad de Colima y SSA Marine México por impulsar la educación de calidad, la empleabilidad de las y los jóvenes y el crecimiento sostenible del puerto de Manzanillo”, concluyó Janet Alcalá.
Total de Visitas 484046802
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates