

*Además de su valor artístico y cultural, todas las funciones tendrán una causa solidaria, ya que los recursos recaudados se destinarán al programa universitario “Un Día para Donar”
El Museo Universitario de Artes Populares (MUAP) “Ma. Teresa Pomar” de la Universidad de Colima, invita a la comunidad en general a disfrutar del ciclo cultural “La Noche de las Ánimas 2025”, una serie de actividades artísticas con motivo del Día de Muertos, organizadas en colaboración con la Dirección General de Difusión Cultural.
Del 27 al 30 de octubre, el museo se llenará de tradición, arte y folclor para ofrecer al público cuatro jornadas que celebran la memoria, la creatividad y la cosmovisión mexicana sobre la vida y la muerte.
El programa inicia el lunes 27 con la puesta en escena: “Sáquese pa’ su rancho”, del grupo Tlacuaches Teatro, bajo la dirección de Ángel Medina Dozal y Dora Farías. La obra, escrita por Carlos Ulises Cruz, combina humor, crítica social y estética popular.
El martes 28, se realizará la “Noche de Encaladillas”, con la conferencia “Visitas de noviembre: Día de Muertos desde la cosmovisión indígena colimota”, a cargo de la investigadora Tonantzin Medina García, quien reflexionará sobre los significados rituales y simbólicos de esta festividad en las comunidades originarias de Colima.
El miércoles 29, el trovador Jorge Hernández ofrecerá un tributo musical a Chava Flores, evocando la crónica urbana y el sentido popular de las canciones que retrataron con ironía la vida cotidiana de México.
Finalmente, el jueves 30, el MUAP presentará el gran cierre “La Noche de las Ánimas”, con el espectáculo multidisciplinario “Las Cuatro Estaciones del Mictlán”, que reunirá al Ballet Infantil de la Universidad de Colima, la Escuela de Danza, la compañía Tlacuaches Teatro y al propio Museo de Artes Populares, en una fusión de música, danza y teatro inspirada en la tradición mexicana del más allá.
Además de su valor artístico y cultural, todas las funciones tendrán una causa solidaria, ya que los recursos recaudados se destinarán al programa universitario “Un Día para Donar”.
Las actividades se realizarán en el patio central del museo, a las 7 de la tarde y tendrán una cuota de apoyo de 40 y 50 pesos, según actividad.

Total de Visitas 478286736
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates