
El subsecretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Elías Lozano Ochoa, informó que la producción apícola en Colima ha mostrado una recuperación de entre 20 y 25 por ciento, gracias a los esfuerzos conjuntos con productores y apicultores para fomentar prácticas más sustentables y reducir el uso de agroquímicos dañinos.
Lozano Ochoa destacó que en los últimos meses se han sostenido diversas reuniones con el sector apícola, en las cuales se ha promovido el uso de materiales y productos orgánicos tanto para la regeneración de suelos como en el control de plagas y hongos. “Afortunadamente la tecnología ha avanzado y estamos teniendo muy buenos resultados en el campo con productos orgánicos, lo que ha beneficiado mucho a la producción”, señaló.
El funcionario reconoció que los apicultores aún requieren apoyo económico para recuperarse del daño que las colmenas sufrieron en años recientes, pero enfatizó que se han destinado recursos durante 2024 y 2025 que, si bien no resuelven por completo la situación, sí representan un impulso importante para reactivar la actividad.
Asimismo, subrayó la importancia de la apicultura dentro del ecosistema agrícola, ya que las abejas juegan un papel fundamental en la polinización de cultivos. Por ello, insistió en la necesidad de convencer a los agroproductores de abandonar los fumigantes químicos tóxicos, sustituyéndolos por alternativas orgánicas más seguras y rentables.
“Sabemos que es difícil cambiar la mentalidad de quienes llevan 20 o 25 años usando químicos, pero hemos hecho demostraciones en campo para mostrar cómo mejoran las cosechas con productos más nobles y económicos”, explicó Lozano Ochoa, quien aseguró que los resultados han sido positivos tanto en rendimiento como en costos.
En cuanto al balance agrícola general del año, el subsecretario indicó que las lluvias fueron favorables para el campo colimense, sin causar afectaciones mayores. Las presas, dijo, se mantienen con buenos niveles de almacenamiento, lo que garantiza el abasto de agua para el próximo temporal de secas.
“Fue un buen año para la agricultura; la gente de campo está contenta y vamos a tener buenas producciones. El reto actual no es el agua, sino los precios”, concluyó.
Total de Visitas 474316302
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates