
Tras reconocer que las demandas de los productores agrícolas son justas, el delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) en el estado de Colima, Manuel Anaya Rojas, hizo un llamado a las autoridades federales y estatales para buscar alternativas de diálogo y atención oportuna que eviten afectaciones mayores a la población, como los recientes bloqueos carreteros ocurridos a nivel nacional.
El representante transportista recordó que el pasado martes, productores agrícolas realizaron protestas y bloqueos en diversas carreteras del país, lo que en el caso de Colima obligó a suspender las corridas de la Central de Autobuses alrededor de las 11 de la mañana, situación que se prolongó durante casi 36 horas antes de poder reanudar la actividad normal.
Anaya Rojas explicó que varios autobuses quedaron varados en medio del caos vial, lo que generó molestia e incomodidad entre los usuarios, especialmente entre quienes tenían vuelos programados, citas médicas o compromisos urgentes. “Imagínese las personas mayores, los bebés, las niñas y niños detenidos por más de un día. Fue una situación muy preocupante y estresante para todos”, señaló.
Si bien reiteró su respeto y respaldo a las causas del sector agrícola, consideró que deben explorarse otras formas de presión o negociación para no afectar a terceros. “El gobierno debe dar respuesta a tiempo y mantener comunicación con los diferentes sectores, para evitar llegar a medidas extremas como los bloqueos carreteros”, enfatizó.
El delegado de CANAPAT comentó que la mañana del bloqueo —entre las 8:30 y 9:00 horas— comenzaron a notar la concentración de productores en las vías, pero no hubo comunicación oficial inmediata por parte de las autoridades. “Si nos hubieran informado con anticipación, habríamos suspendido las corridas y resguardado a los pasajeros en lugares seguros o incluso regresar las unidades a su punto de origen”, lamentó.
Anaya Rojas subrayó que la autoridad debe estar presente en estos escenarios para facilitar el diálogo y liberar las carreteras lo antes posible, ya que los bloqueos no solo afectan a los usuarios del transporte público, sino también al Puerto de Manzanillo, al turismo y a las propias empresas transportistas.
Finalmente, hizo un exhorto a los tres niveles de gobierno para que atiendan de manera oportuna las necesidades de los distintos sectores productivos, evitando que las inconformidades sociales desemboquen en acciones que perjudiquen la movilidad y la economía del país.
Total de Visitas 473953901
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates