
Fernando Antero, diputado panista en la quincuagésima séptima legislatura local, se refirió a la iniciativa de Ley de Contabilidad Gubernamental, recién aprobada por el Senado de la República, como un paso decisivo a favor de la trasparencia en el ejercicio de la administración pública.
El legislador local de Acción Nacional se dijo confiado que también en la Cámara de Diputados esta ley tendrá la aceptación de los legisladores, ya que esta iniciativa obliga a los poderes Ejecutivo y Legislativo federales; a los estados y sus congresos, a los municipios y organismos autónomos que reciben recursos públicos a trasparentar el uso de éstos.
Antero Valle subrayó que con la aprobación y entrada en vigor de esta Ley, será obligatorio transparentar el gasto correspondiente a compromisos plurianuales, proyectos de asociaciones público-privadas; adecuaciones presupuestarias y subejercicios; todos los padrones de beneficiarios de programas sociales federales, estatales y municipales.
El legislador panista, y ex delegado de la Secretaria de Economía en el Estado, resaltó que la iniciativa incluye que las entidades deberán remitir trimestralmente a las autoridades federales la información de nóminas de educación y salud financiadas con aportaciones federales, lo que viene a satisfacer una demanda de Acción Nacional y de la ciudadanía.
Fernando Antero resaltó que con esta Ley, que ha sido aprobada en el Senado con 104 votos a favor y solo 3 en contra y 3 abstenciones, la manipulación y el ocultamiento de la información pública se castigarán hasta con 7 años de prisión, con lo que se pretende crear un freno efectivo a la corrupción e impulsar con eficacia la trasparencia gubernamental.
Total de Visitas 315610225
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates