
*13 navieras y terminales multinacionales pretenden operar en Cuyutlán
Manzanillo, Col. De acuerdo a lo programado y a los trabajos que se hallan en marcha, para 2029 estará funcionando la primera Terminal en el Nuevo Puerto Manzanillo Cuyutlán, señaló el Almirante Guillermo Mejía George, Director de la Administración del Sistema Portuario Nacional Manzanillo (ASIPONA), durante su participación en el Congreso Anual de Agentes Navieros 2025.
El funcionario destacó que el puerto Nuevo Manzanillo contará con mil 880 hectáreas en su polígono envolvente, ubicado alrededor de 30 kilómetros del actual recinto portuario, lo que representa virtualmente un polígono 4 veces más grande que el puerto actual.
Explicó que el nuevo recinto se especializará en contenedores e hidrocarburos y destacó que gracias a su cercanía con la Terminal Manzanillo 3, podrá abastecer las necesidades de energía del importante desarrollo portuario.
Ponderó también la proximidad con vías de comunicación, tanto carreteras como férreas.
Abundó en el sentido de que el nuevo puerto incluye 5 Terminales Especializadas de Contenedores, con patios y muelles preparados para automatización progresiva y conectividad ferroviaria prioritaria.
Hizo hincapié en que la próxima terminal se licitará en julio 2026 y que para ello se cuenta con cartas de interés de las 13 navieras y terminales más importantes del mundo.
Finalmente anunció que en 2029 estará entrando en funcionamiento la primera terminal.
La Administración del Sistema Portuario Nacional Manzanillo, dependiente de la Secretaría de Marina, se encuentra en plena actividad para avanzar en el proyecto de ampliación del Nuevo Puerto Manzanillo Cuyutlán, con el objetivo de que para 2030 se encuentren en franca operación las primeras terminales.
Total de Visitas 382185084
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates