
A pesar de su tamaño y bajo nivel de industrialización, el estado de Colima se encuentra entre los primeros lugares a nivel nacional en incidencia de accidentes laborales, informó Alfredo Contreras Acosta, jefe de Inspección de la representación federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
De acuerdo con el funcionario, mientras que el promedio nacional registra tres accidentes por cada 100 trabajadores asegurados, en Colima la cifra se eleva a casi cuatro, lo que coloca a la entidad por encima de la media nacional.
Contreras Acosta destacó la importancia de que todas las empresas, sin importar su tamaño, cumplan con la normatividad en materia de seguridad laboral. “Cada centro de trabajo tiene sus particularidades, pero todos deben contar con acciones básicas para prevenir incendios, manejar maquinaria y sustancias químicas, así como capacitar al personal en el uso adecuado del equipo de protección personal”, señaló.
Asimismo, informó que recientemente entró en vigor la NOM-017-STPS-2024, una actualización de la norma de 2008 que establece los requisitos mínimos para la selección, uso y manejo del Equipo de Protección Personal (EPP) en los centros de trabajo. Esta nueva versión, vigente desde septiembre de 2025, tiene como objetivo reforzar la prevención de accidentes y enfermedades laborales en todo el país.
El representante de la STPS enfatizó que la aplicación de esta norma y la cultura de la prevención son claves para reducir la siniestralidad laboral en Colima y mejorar las condiciones de seguridad de los trabajadores.
Total de Visitas 381235473
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates