
Manzanillo, Col. Tras las lluvias que generó el paso del huracán Priscila por las costas de Manzanillo la zona de playa amaneció contaminada con residuos plástico y microplásticos que significan un riesgo para las especies marinas.
Lo anterior reveló el investigador científico de Mar… es de México Fundación Santa Lucía, Roberto Cerda, quien mencionó que “lo único que hace la naturaleza, con las corrientes marinas, es regresarnos lo que nosotros mismos le arrojamos de manera irresponsable”.
Denunció que la zona de Olas Altas, que conforma la bahía de Santiago, se encuentra contaminada con residuos plásticos, “son desperdicios que bajan con los ríos y arroyos que desembocan en la playa y que las corrientes marinas se encargan de regresarnos todo y los deposita en la orilla; lamentablemente esto tiene un impacto significativo en la vida marina, tanto en la flora, pero principalmente en la fauna, donde peces y aves confunden estos residuos plásticos con alimento, lo ingieren y más tarde mueren envenenados”.
Además de los microplásticos también se encuentran residuos de unicel, e incluso jeringas con agujas y otros residuos que representan también un riesgo a la población.
Señaló que constantemente se realizan jornadas de limpieza de playa donde participan instituciones educativas, así como elementos de la MARINA, sin embargo, resaltó que no basta con limpiar “se debe fomentar una responsabilidad en la sociedad de no contaminar nuestros espacios, nosotros mismos nos estamos envenenando y ensuciando nuestro entorno”.
Total de Visitas 380660236
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates