
*También abastecerá a parte de los estados de Jalisco y Michoacán *Es parte del Plan Nacional de Desarrollo de nuestra Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo *Podrán llegar aviones de todo el mundo, no solamente de pasajeros sino también de carga
Luego de asegurar que el nombramiento como Aeropuerto Internacional de Colima, traerá una serie de beneficios para todos los sectores, el representante de la Secretaría de Gobernación en Colima, Javier Pinto Torres, resaltó que estará abasteciendo a buena parte del estado de Michoacán y de Jalisco, además del estado de Colima.
Refirió que desde hace muchos años era un anhelo tener un segundo aeropuerto internacional en Colima (el primero es el de Manzanillo) y con este acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, se logra.
Expresó que todo esto viene a colación del Plan Nacional de Desarrollo de nuestra Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ya que en el eje del Desarrollo con Bienestar y Humanismo, se refiere a que todo ciudadano debe tener la movilidad para poder trasladarse dentro del país; pero en el eje de Economía Moral y Trabajo señala el desarrollar infraestructura económica que habilite, en toda la República, la facilidad del transporte y comercio.
El funcionario federal explicó que el aeropuerto de Colima, al pasar a ser internacional, tiene algunas implicaciones, como que las líneas que lleguen pueden ser nacionales e internacionales, con lo que podrán llegar aviones de todo el mundo, no solamente de pasajeros sino también de carga.
Dijo que, con esto, “nuestro aeropuerto crecerá, ya que tendrá que haber agentes aduanales, agentes migratorios, más agentes de seguridad, habrá que tener un departamento fitosanitario con la finalidad que revisen a los pasajeros, los paquetes, las correspondencias y todo lo que entre o salga tanto del estado como del país”.
Pinto Torres recordó que una de las visiones de la Presidenta de México, es tener esta infraestructura de comunicación y movilidad para todas y todos los ciudadanos y que, caso concreto de Colima, abastece muy buena parte de Michoacán y de Jalisco, además del estado de Colima, por lo que debemos estar de plácemes con este acuerdo que fue publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación y que entrará en vigor este jueves.
Así mismo consideró que también servirá para quitar carga al puerto de Manzanillo, “ya que la distancia que tiene el aeropuerto de Colima hacia Manzanillo no es tan grande como el hecho que la mercancía la estén trayendo, por ejemplo, de la ciudad de Guadalajara, entonces es una oportunidad más que les ahorrará (a los empresarios) tiempo, dinero y serán más eficientes las empresas logísticas y turísticas”.
Total de Visitas 374361177
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates