
*Katia I y Nailea I, de las infantiles *Con la asistencias de la comunidad charra que encabeza Víctor Chávez Sánchez *Riult Rivera y Francisco Rodríguez estuvieron presentes
La presidenta municipal de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez Andrade, acompañada del presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Colima, Víctor Chávez Sánchez, coronaron a Katia Primera, reina de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Colima, además de la reinita infantil, Nailea primera, en un gran ambiente de excelente mariachi en el salón de los presidentes de Villa de Álvarez, el sábado por la noche.
Además de la alcaldesa, quien respalda de gran manera a los charros del estado de Colima, estuvo con ella Francisco Rodríguez, el Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Colima; con la representación de la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno Silva y Riult Rivera Gutiérrez, presidente municipal de Colima.
Rivera Gutiérrez, alcalde de Colima, colocó el sombrero de coronación a Nailea Primera, para después Esther Gutiérrez Andrade, coronara Katia Primera, y acto seguido se proclamarán las reinas de la Unión de Asociaciones de Charros de Colima, para después, como lo marca la tradición, Katia Primera, bailar el jarabe tapatío con su chambelán en la persona de su hermano y Nailea primera de su señor padre, también charro activo de Colima.
Víctor Chávez Sánchez, se dijo emocionado y les señalo a Katia Primera, que además de recibir una corona, asume un símbolo que representa la pasión de nuestras raíces, la belleza de nuestra cultura, la destreza de los charros y la belleza incomparable de las Escaramuzas, dijo ver en Katia, la elegancia, la fortaleza de la mujer charra de Colima y dijo que verá como llevará este reinado con orgullo que nos caracteriza por su conexión por la charrería y su reinado será una oportunidad de oro para inspirar a las nuevas generaciones.
Para Nailea Primera, le dijo que contará con todo el respaldo de la Unión de Asociaciones de charros de Colima, que no estarán solas, pues se harán compañía ambas charras para llevar la charrería de Colima, a todos los rincones, cerrando su participación, pidiendo “que no se acabe la raza de los hombres y mujeres a caballo, o que me acabe yo primero, para que no me toque llorarlo”.
En su turno, la reina Katia Primera dijo tener ese gran privilegio de ser la reina de los charros de Colima, y compartir ese momento con quienes llevan en el alma la charrería y, lejos de ser un acto protocolario, es un gran compromiso y un amor profundo de esta tradición que la acompaña ya por más de 20 años.
Dijo que la charrería para ella, ha sido más que un deporte, sino todo una escuela de vida, por cada desafío y caída le ha servido, Agradeció el PUA Víctor Chávez Sánchez, quien le abrió las puertas para este gran reto, además de la delegada de Escaramuzas, con su apoyo constante y su confianza, depositada, para salir adelante.
“Y con todo mi corazón, doy gracias a la señora, Alma Verduzco, quien fue la luz que ilumino mis primeros pasos en este deporte, enseñándome no solo la técnica, si no la disciplina, el amor y el respeto, que hacen de la charrería, una verdadera pasión de vida”, cerró agradeciendo a su familia, quienes son su pilar y apoyo, además de Jorge, una persona especial prometiendo trabajar por la comunidad charra, por las tradiciones y por el valor que representa nuestro deporte, con pasión, trabajo y unidad se pueden hacer grandes cosas.
Finalmente, Esther Gutiérrez en su mensaje señaló que en mes más patrio de nuestro país y en el marco del Día del Charro, se este gran acto importante con profundo nacionalismo, y tradición para coronar a Katia Mirando de la Mora, y la coronación de Nailea Silva Vergara, que en la categoría infantil y juvenil representará a la unión, felicitando ambas y exhortándolas con honor y compromiso como reinas.
“Promover y trasmitir una tradición, implica una gran labor, compromiso y responsabilidad, fortalecer las bases sólidas de lo aprendido y mantener la esencia viva de aquello que nos da identidad y destino común, ustedes son la esencia de nuestra cultura, son las raíces, lo que es México, lo que son nuestros valores, la esencia de los hombres y mujeres a caballo, estoy agradecida con todos ustedes por compartir conmigo su tradición, son un patrimonio cultural que debemos preservar, gracias por todo lo que representan para la cultura y la tradición Villalvarense”.
Total de Visitas 373837134
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates