
La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Colima, realizó actividades orientadas a visibilizar la problemática relacionada con la violencia hacia las mujeres y la trata de personas, al tiempo que trabaja para fortalecer la sensibilización, la prevención y la denuncia de ese tipo de delitos que lastiman a la sociedad.
En el marco de la décimo quinta Semana Estatal Contra la Trata de Personas que se celebra en la entidad del 8 al 12 de septiembre, personal de la Unidad de Servicios a la Comunidad imparte cursos, talleres y pláticas informativas en planteles escolares y sitios de reunión, en clubes y organizaciones sociales, dirigidos a estudiantes, a jóvenes y a la población en general.
En la interacción con las personas en su mayoría de edad juvenil, se destacan en esta campaña las principales recomendaciones para evitar caer en una red de trata de personas a través de las redes sociales, como es la recomendación de configurar la seguridad y privacidad de sus cuentas, para que solo accedan a ellas sus propios contactos.
A través de estas actividades, la Fiscalía Federal en el entidad transmite el recordatorio de que existe la opción de bloquear a usuarios que incomoden o molesten en las diferentes redes sociales o aplicaciones; que desconfíen de usuarios desconocidos; evitar publicar información personal como dirección, teléfono, etcétera y si se va a publicar algo y se cree que puede ser usado para hacer daño a quien lo emite, mejor no hacerlo.
Se dan a conocer los derechos de las víctimas del delito de trata de personas, “un delito que convierte a las personas en mercancías, muchas veces trasladadas dentro o fuera de sus países y entregadas para ser explotadas de diversas formas”, se explican casos de explotación sexual, trabajos o servicios forzados, esclavitud, mendicidad forzada, en los talleres y en las pláticas se proporciona la Cartilla de Denuncia de la FGR contra la violencia hacia las mujeres y la trata de personas.
Así es como contribuye la Fiscalía Federal en Colima para prevenir y alentar la denuncia, mediante reuniones de información y sensibilización con la comunidad, reforzadas por medio de materiales impresos de difusión, sesiones de orientación, módulos informativos y mensajes por medio de las redes sociales de la Fiscalía General de la República.
Con estas acciones, la Fiscalía General de la República a través de la Fiscalía Federal en Colima reafirma su compromiso con la sociedad para la prevención, investigación y persecución de los delitos en materia federal y pone a disposición de la ciudadanía el teléfono de denuncia anónima: 312 316 0918 y correo electrónico, el cual es atendido las 24 horas.
Total de Visitas 372575900
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates