
*Estas narrativas condensan aprendizajes valiosos obtenidos al enfrentar heridas y experiencias difíciles, convirtiéndose en herramientas para la transformación personal y la construcción de relaciones basadas en el respeto y el buen trato: Instructoras
Con el propósito de crear espacios de autoconocimiento, diálogo y expresión emocional, la Universidad de Colima llevó a cabo el taller “Escucharte: cuentos de sabiduría para la transformación y el buen trato” los días 14, 21 y 28 de agosto del presente año.
El taller fue impartido por Mariana Villanueva López e Ilse Karina Estrada Méndez, integrantes de la Dirección para la Atención Integral a la Discriminación y la Violencia de Género de la UdeC.
A través de la lectura de cuentos, las facilitadoras guiaron a las y los participantes en un proceso de reflexión y aprendizaje orientado a promover el bienestar personal y colectivo, en el marco del programa institucional Volando al Buen trato.
En esta edición participaron miembros de la Dirección General para el Desarrollo Integral, del Centro Universitario de Investigaciones Sociales, así como personal de la propia Dirección para la Atención Integral a la Discriminación y la Violencia de Género.
Las facilitadoras explicaron que los cuentos utilizados en el taller funcionan como metáforas de historias de vida de personas adultas que han atravesado procesos de sanación emocional. Estas narrativas, dijeron, condensan aprendizajes valiosos obtenidos al enfrentar heridas y experiencias difíciles, convirtiéndose en herramientas para la transformación personal y la construcción de relaciones basadas en el respeto y el buen trato.
Villanueva López y Estrada Méndez participaron en junio pasado en una capacitación en la Ciudad de México, convocada por la ANUIES y la Fundación Terapia de Reencuentro, México. Este proyecto de cooperación internacional inició en 2010 con la colaboración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Departamento de Dibujo de la Universidad Politécnica de Valencia, España. La Universidad de Colima se suma ahora a esta iniciativa con el objetivo de fortalecer sus acciones institucionales a favor del buen trato y la salud emocional.
Total de Visitas 370911913
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates