
*“El jazz, más que un género musical, es una experiencia que despierta la reflexión, abre caminos al pensamiento y nos ofrece serenidad en medio del ritmo cotidiano”, agregó Christian Torres Ortiz
Manzanillo, Col. La tarde de este miércoles, en el Centro Universitario de Bellas Artes de Manzanillo (CUBAM), la Universidad de Colima inauguró la décima edición del Festival Internacional Colima Jazz, bajo el lema “Jazz en comunidad”, con la participación de la Orquesta de Jazz y Música Popular del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) y del Trío de Jazz del Centro de Estudios de Jazz de la Universidad Veracruzana.
Descentralizar la vida cultural
En su intervención, el rector Christian Torres Ortiz Zermeño celebró la consolidación de este festival como una iniciativa nacida en 2011, desde la Radio Universitaria, alineada con el propósito de la UNESCO de “sensibilizar al público sobre las virtudes de este tipo de música como herramienta educativa y un motor para la paz”.
“El lema de esta edición refleja su esencia: un espacio donde convergen el arte, la educación y la convivencia”, expresó. Añadió que “el jazz, más que un género musical, es una experiencia que despierta la reflexión, abre caminos al pensamiento y nos ofrece serenidad en medio del ritmo cotidiano”.
El rector destacó también que llevar esta inauguración a Manzanillo responde al compromiso institucional de descentralizar la vida cultural de la Universidad, acercando experiencias artísticas de calidad a más comunidades y espacios universitarios.
Asimismo, agradeció la presencia del público, tanto presencial como a través de la transmisión en redes sociales y por Universo FM, así como a las dependencias universitarias que hicieron posible el festival: la Dirección General de Radio Universitaria, la Dirección General de Difusión Cultural, el Instituto Universitario de Bellas Artes y diversas instancias académicas y de gestión.
Finalmente, hizo una invitación general a disfrutar de la programación que se ha preparado a lo largo de este festival, “que sin duda será una experiencia enriquecedora para nuestra comunidad universitaria y para la sociedad colimense”.
Durante el evento, Marina Vázquez Guerrero, directora general de Radio Universitaria y directora del Festival, agradeció a las y los asistentes y a quienes siguieron la transmisión digital, señalando que “en Colima también existen espacios vitales que necesitamos todas las personas, y hoy estamos haciendo comunidad con este trabajo”.
Acompañaron al rector en el presídium: Ana María Gallardo, delegada de Manzanillo; Jorge Martínez, coordinador general de Comunicación Social; Carlos Ramírez, coordinador general de Extensión; Gilda Callejas, directora general de Difusión Cultural; Rafael Covarrubias director del IUBA; Nohema Larios, directora del CUBAM y Diana Selene Peña, directora artística del Festival.
Total de Visitas 370443029
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates