
*La leucemia es el cáncer más común *Cada año se detectan 7 mil nuevos casos de cáncer infantil en México
El director general de la Asociación Mexicana de Apoyo a Niños con Cáncer (AMANC) a nivel nacional, David Gutiérrez González, lamentó que desafortunadamente la incidencia del cáncer infantil se ha mantenido al alza, siendo el cáncer más común la leucemia, seguido de diferentes tumores.
Indicó que se está trabajando en un tema importante con la Secretaría de Salud federal y estatal, “nos urge tener un registro nacional de cáncer, porque estamos sub registrando a los chicos y esto hace que no nos permita tener cierta claridad de cómo y cuando debemos atenderlos.
Consideró que es por eso que las cifras no se encuentran tan actualizadas, “podemos hablar a nivel AMANC y hemos incrementado la atención, pero esto fluctúa por deferentes causas, no porque haya más casos de cáncer, sino porque estamos llegando más, por lo que de la mano del gobierno federal estamos trabajando muy cercano con la sociedad organizada para tener un registro nacional de cáncer, que sean datos que nos permitan tomar mejores decisiones y darle una respuesta oportuna a este tema”.
Tenemos siete mil casos de cáncer detectados anualmente a nivel nacional, siendo la leucemia el principal cáncer, de los cuales tenemos 200 niños que se están atendiendo”.
El promedio de vida es del 40 por ciento y Colima se mantiene dentro de la media.
David Gutiérrez González, indicó que de cada 100 menores con esa enfermedad, solo 25 son detectados a tiempo; el cáncer infantil es la primera causa de muerte en menores de 14 años de edad, en México se detectan 7 mil casos de este padecimiento al año, “esto quiere decir que a alrededor de 20 personas, el día de hoy le van a decir que su hijo o hija tiene cáncer, por eso es importante que todas y todos estemos conscientes de esta necesidad social, de este problema social”.
Expresó que, en países desarrollados, de cada 10 menores con cáncer una o uno fallece, “sin embargo, en países como México, aproximadamente 4 de cada 10 muere, el problema es que tenemos una tasa de detección oportuna muy baja, de cada 100 niños que tiene cáncer, solo 25 son detectados de manera oportuna”.
Por su parte, la presidenta de AMANC Colima, Perla Gutiérrez Sánchez mencionó que entre las actividades y acciones que se estarán realizando en septiembre “Mes Dorado”, está la difusión de signos y síntomas del cáncer infantil en la mega pantalla ubicada en La Diosa del Agua en Villa de Álvarez, la veta de chocolates, la campaña de reciclado de papel, libros y libretas la cual se llevará en coordinación con el DIF Municipal Colima, el encendido del Lazo Dorado y la colecta de tapas de plástico por el DIF Municipal Villa de Álvarez; pláticas en preescolar sobre signos y síntomas del cáncer infantil, entre otras.
Total de Visitas 369314356
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates