?

Estudian escarabajos que podrían atacar a manglares

Administrador Colimapm | Colima | 31/08/2025

*“Dentro de este grupo de insectos barrenadores hay especies consideradas plaga, por lo que, bajo ciertas condiciones de estrés ambiental, podrían representar un riesgo para los ecosistemas”: Enrique Castrejón, académico

Enrique Castrejón Antonio, académico de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Colima (UdeC), lidera el proyecto “Scolytinae asociados a manglares en el estado de Colima, México”, cuyo objetivo es identificar la diversidad de un grupo particular de escarabajos conocidos como escolitinos, presentes en los manglares del estado, y determinar si representan o no un riesgo para estos ecosistemas.

Ésta es la primera vez que se realiza en Colima un estudio de este tipo y, aunque los escolitinos son organismos que descomponen la madera, algunas especies pueden convertirse en plagas: “Dentro de este grupo de insectos barrenadores hay especies consideradas plaga, por lo que, bajo ciertas condiciones de estrés ambiental, podrían representar un riesgo para los ecosistemas”, explicó el investigador.

Castrejón Antonio señaló que la finalidad de esta investigación es identificar las especies presentes en los manglares, clasificarlas y evaluar cuáles de ellas podrían, en algún momento, convertirse en una amenaza: “Estos escarabajos son habitantes naturales de los manglares y cumplen una función importante al degradar la madera de árboles muertos o enfermos”, comentó.

Sin embargo, continuó, “bajo determinadas circunstancias pueden atacar árboles vivos y transformarse en una plaga. Por ahora, no hemos detectado indicios de que esto ocurra, pero es fundamental conocerlos para estar preparados en caso de que suceda”.

Además de aportar al conocimiento del ecosistema de los manglares, este proyecto abre la puerta a que estudiantes e investigadores se acerquen a un área poco explorada en el estado, y de la cual pueden derivarse nuevas investigaciones que contribuyan a una mejor conservación de los entornos naturales.

En esta investigación, financiada con recursos propios de la Universidad de Colima a través de la convocatoria Fortalecimiento de la Investigación 2025, participan Sergio Aguilar Holguín, de la Facultad de Ciencias Marinas, en Manzanillo; Daniel Montes Galindo, de la Facultad de Ciencias Químicas; Liliana Martínez Venegas, del Bachillerato 33, así como estudiantes de las facultades de Ciencias Biológicas y Agropecuarias y de Ciencias Marinas.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.