
*Festeja Sindicato Libre Democrático de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Cuauhtémoc sus primeros diez años de vida *El camino no ha sido fácil, hemos soportado despidos, hostigamientos, marginación, persecución, pero no nos quebraron *Durante la actual administración todas sus prestaciones están garantizadas y siempre buscaremos generar las mejores condiciones laborales
Cuauhtémoc, Col, Este viernes, el Sindicato Libre Democrático de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Cuauhtémoc (SILIDET) festejó diez años de creación.
Al emitir su mensaje, la secretaria general del SILIDET, Claudia Magdala Zurita Alejandre, aseguró que “hoy no solo celebramos un aniversario más, celebramos diez años de resistencia, de dignidad, de victoria frente a la adversidad. Nuestra organización nació de la necesidad de tener voz propia, del derecho a defender nuestra integridad laboral y personal, frente a las leyes restrictivas; y quienes aseveraban que no lo lograríamos, se equivocaron, aquí estamos más firmes que nunca”.
Dijo reconocer a quienes, en su momento, supieron estar del lado correcto de la historia, recordando que cuando la actual gobernadora del estado, Indira Vizcaíno Silva, fue alcaldesa de Cuauhtémoc, “no dudó en solidarizarse con nuestra lucha, por ello la nombramos madrina de nuestro sindicato y por ello nuestro reconocimiento siempre será permanente; a la maestra muchísimas gracias”.
Agradeció a los integrantes del sindicato “por la confianza, el cariño y contar siempre con el respaldo que he tenido a lo largo de estos diez años, espero estar satisfaciendo todas sus expectativas”.
Zurita Alejandre resaltó que “el camino no ha sido fácil, hemos soportado despidos, hostigamientos, marginación, persecución, pero no nos quebraron; cada intento por silenciarnos, nos ha hecho levantar más fuerte la voz, cada golpe recibido se transformó en más coraje y más unidad, teniendo como resultado lo que hoy hemos formado”.
Pidió refrendar el compromiso y cuidar los empleos, “con la misma dedicación o más, con la que hemos defendido nuestros derechos… no somos un sindicato minoritario, somos un sindicato digno, no nos van a callar ni nos van a ignorar, porque nuestra voz representa justicia y nuestra causa es la dignidad de la clase trabajadora.
“Sigamos juntos, solidarios, fuertes y defendamos lo que tanto nos ha costado construir, pues nadie vendrá a hacerlo por nosotros”, aseguró.
Por su parte Adolfo Núñez Galindo, síndico municipal y representante de Guadalupe Solís, presidenta municipal de Cuauhtémoc, aseguró en la administración “somos conscientes que ustedes, las y los trabajadores, son el motor del gobierno municipal y cualquier transformación del municipio debe contar con su participación y trabajo, por eso desde el primer día, hemos hecho equipo con su líder y con todos ustedes, buscando siempre le bienestar de Cuauhtémoc”.
Subrayó que “durante nuestra administración todas sus prestaciones están garantizadas y siempre buscaremos generar las mejores condiciones laborales para ustedes, escuchando sus demandas y respondiendo a sus necesidades”.
Núñez Galindo refirió que diez años se dice fácil, “pero a lo largo de ese tiempo se encuentran miles de jornadas de trabajo, incontables experiencias y un sinfín de sucesos que los hicieron crecer como seres humanos… toda la experiencia de vida que han acumulado les permite servir con mayor eficiencia al pueblo de Cuauhtémoc”.
Posteriormente se hizo entrega de reconocimiento por el compromiso y desempeño laboral a trabajadoras y trabajadores que cumplieron 10, 20, 25, 30 y 40 años de servicio en el ayuntamiento de Cuauhtémoc.
Además, la dirigente sindical Claudia Magdala Zurita Alejandre, entregó una medalla conmemorativa por los 500 años de la Fundación de la Villa de San Sebastián, a cada uno de los representantes de los sindicatos que acompañaron esta celebración.
Acompañaron al SILIDET en su festejo, Jorge Alfredo Molina Sánchez, secretario de Organización del Sindicato de Empleados Municipales, Administrativos y Conexos de Morelia, Michoacán, representante de Víctor Martín Cervantes Licona, secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio de los Gobiernos Estatales, Municipales e Instituciones Descentralizadas de los Estados Unidos Mexicanos (FESTEM); Salvador Díaz Olguín, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del municipio de Hermosillo, Sonora; Óscar Esparza González, secretario general del Sindicato Autónomo de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de San Luis Potosí (SATSASLP).
Total de Visitas 365636019
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates