?

Cifra histórica: Suma UdeC 31 mil 476 estudiantes para el presente ciclo escolar

Administrador Colimapm | Colima | 19/08/2025

*Con este 3.27% de aumento en la matrícula, en un año, “Colima como 3stado resuelve el compromiso de 2025 que tenía como entidad federativa. Nosotros solos estamos abonando a ese compromiso estatal”: Christian Torres Ortiz, rector

Como parte del compromiso institucional asumido con las autoridades federales para incrementar de manera permanente la cobertura y matrícula, el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, anunció en rueda de prensa que en el Proceso de Admisión 2025 la Casa de Estudios alcanzó un incremento histórico, al registrar un total de 31,476 estudiantes. Esta cifra representa un aumento del 3.27 por ciento respecto al año anterior y un 11.5 por ciento en comparación con 2021.

Destacó que este dato está por encima del compromiso generado con el gobierno de nuestro país: “La aportación que hace la Universidad de Colima año con año puede ser determinante para el compromiso estatal. Incluso, diría que con este dato, del 3.27%, Colima como estado resuelve el compromiso de 2025 que tenía como entidad federativa. Nosotros solos estamos abonando a ese compromiso estatal”.

Durante la rueda de Prensa, llevada a cabo en la Sala de Juntas de la Rectoría, el rector, acompañado de parte de su equipo de trabajo, dio a conocer datos relevantes del Proceso de Admisión 2025. Previo a ello, aclaró que la Universidad de Colima no tiene absolutamente ninguna intervención en el proceso, ya que los resultados se derivan del examen Ceneval que realizan las y los aspirantes, junto con el promedio con el que vienen del nivel inmediato anterior.

Matrícula Histórica en la UdeC

Torres Ortiz Zermeño agradeció el esfuerzo de todo su equipo de trabajo, ya que una vez más se logró la cobertura de la demanda del cien por ciento en el Nivel Medio Superior. “Tenemos una aceptación del 100% de toda la demanda que se genera en la institución, lo que da un total, al día de hoy, de 5,652 aceptados en todos los bachilleratos de la Universidad de Colima”.

En el Nivel Superior, destacó que en una primera convocatoria se aceptaron a 3,561 estudiantes y en la segunda a 345, dando un total de 3,906 estudiantes aceptados en los 65 programas de educación superior que tiene la Universidad. “Esto, da un total de porcentaje de aceptación del 74.64%”. 

En Posgrado, para este ciclo, comentó que se ofrecen 26 programas, de los cuales 23 están reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados. “En esta ocasión, tuvimos 480 aspirantes, de los cuales se aceptaron 337”.

Destacó, además, que en este nivel se ofrecen dos programas de posgrado en línea: la Maestría en Transformación Digital y la Maestría en Gestión de Marcas en Entornos Físicos y Digitales. Asimismo, se ofrecieron dos programas híbridos: la Maestría en Línea, denominada Emprendimiento e Innovación y con una modalidad asincrónica, y el Doctorado en Relaciones Transpacíficas.

Carreras con mayor demanda

Respecto a las carreras con mayor demanda este año, el rector mencionó un listado de 20 carreras, entre las cuales destacan: Nutrición en primer lugar, seguido de Médico cirujano y la Licenciatura en Negocios Internacionales en español. Dentro de ese listado se encuentran además carreras como la Licenciatura en Ciencia Política y Gestión Pública (4), Ingeniería de Software (5), la Licenciatura en Economía (6), Médico Veterinario Zootecnista (7) y la Licenciatura en Comercio Exterior, entre otros.

“A diferencia de otros años, esta vez tuvimos 33 de las 65 carreras que ofrece la universidad con una demanda por encima del 100% de la capacidad o de los lugares que nosotros determinamos que se podían atender”, añadió.

Nuevos Programas Educativos 2025

Para este ciclo escolar, la universidad de Colima ofrecerá estos nuevos programas: Licenciatura en Sustentabilidad Marina, Licenciatura en Relaciones Internacionales y Agenda Global, Licenciatura en Lengua y Literatura, Licenciatura en Ciencia Política y Gestión Pública y la Licenciatura en Negocios Digitales, además del Bachillerato en Línea, único programa que comienza en el mes de septiembre.

Aspirantes Foráneos o extranjeros

Como dato relevante, Christian Torres Ortiz destacó que en todos los programas de todos los niveles educativos se registraron casi 700 aspirantes de otras entidades federativas, incluso de otros países como Estados Unidos. “Esto significa que alrededor del 7% de la demanda a la Universidad de Colima, tanto en media superior como en superior y posgrado, se genera desde otras latitudes, fuera del estado de Colima. En cuanto a los estados, solo de Campeche y Durango no tuvimos aspirantes”.

Proyección a Futuro

Por último, el rector destacó que, para contribuir a la proyección que el actual gobierno federal plantea en materia educativa para los próximos cinco años, la Universidad de Colima trabajará en torno a cinco objetivos estratégicos. Recordó que esta ruta responde también a la invitación que el titular de la SEP, Mario Delgado, hizo a la Casa de Estudios para asumir el compromiso de ampliar la cobertura en los niveles Medio Superior, Superior y Posgrado en el estado.

El primero de estos objetivos consiste en ampliar el acceso a la educación superior en todo el territorio colimense. El segundo, incluir a los sectores en mayor situación de vulnerabilidad, eliminando de manera gradual las barreras estructurales que limitan su derecho a la educación.

El tercer objetivo se centra en fortalecer la permanencia y garantizar el egreso oportuno de las y los estudiantes, asegurando trayectorias académicas completas y exitosas. El cuarto busca reducir las brechas regionales de cobertura, acercando la universidad a las comunidades con menor acceso a la educación superior. Finalmente, el quinto objetivo plantea consolidar un modelo institucional inclusivo y socialmente responsable, basado en la participación democrática y la sostenibilidad.

Universidad de Colima; tradición, prestigio y calidad.

Para concluir, el rector señaló que tanto él como su equipo de trabajo “estamos muy comprometidos con la educación pública en el estado y en nuestro país. La Universidad de Colima tiene una tradición, un prestigio, una calidad que la gente la identifica. Hay que decirlo con claridad: de otra manera no estaríamos concentrando las demandas ni en Media Superior, Superior o posgrado. Eso nos da mucho gusto, pero también es un compromiso descomunal, porque los crecimientos que hemos estado registrando implican una gestión muy importante desde la Universidad”.

“Agradecemos la confianza de miles de familias, no sólo de Colima, sino de todo el país, que asumen que estudiar en nuestra institución es la mejor opción. Seguiremos trabajando de manera muy determinante en este tema por los cinco objetivos que acabo de señalar. Esos objetivos nos comprometen con el estado de Colima y con nuestro gobierno federal”, concluyó el rector.

Acompañaron al rector: Joel Nino Jr., secretario general de la Universidad de Colima; Susana Aurelia Preciado, coordinadora general de Docencia; Jorge Martínez, coordinador general de Comunicación Social; Jaime Alejandro Novela, presidente de la FEC y Luis Enrique Zamorano, secretario general del SUTUC,

También: Arianna Sánchez, directora general de Posgrado, Mario Guillermo de Anda Chávez, director general de Educación Superior, Martín Jesús Robles de Anda, director general de educación media superior y Liz Georgette Murillo Zamora, directora general de administración escolar.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.