
• Los acuerdos se cumplen; los trabajadores tenemos paciencia, pero se agota, puntualizó el líder sindical.
En el marco del 3er Informe Anual de Labores, Martín Flores Castañeda, Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), fue claro al expresar que en la actualidad el STSGE está fuerte, unido, tiene autonomía sindical y sobre todo finanzas sanas, derivado de la correcta administración de las cuotas sindicales, mismas que se encuentran publicadas en la página de Transparencia.
Dijo que en materia de finanzas, a la fecha el sindicato cuenta con un superávit de más del 7 por ciento en el activo circulante; " de 124 millones 174 mil 589 pesos que se tenía en el 2024 crece a 132 millones 953 mil 854 pesos en el 2025".
Esto, afirmó el líder sindical, es gracias al esfuerzo que se hace al interior del sindicato por impulsar los programas de financiamiento, así como mantener un uso correcto del dinero que es de los trabajadores.
En materia laboral, Martín Flores Castañeda resaltó que se garantiza la estabilidad y seguridad laboral, se atienden las jubilaciones y pensiones, se hace valer la sustitución de plazas vacantes por jubilación, el escalafón, la recategorización y la compactación de plazas, además de lograrse incrementos dignos y justos y de hacer respetar el salario y prestaciones.
En democracia, recordó el líder sindical que el actual Comité Directivo Estatal, gracias al voto libre, directo y secreto llegó con el apoyo del 93% de los agremiados, se eligió al comité para cumplir con un período de 5 años, (2022-2027) y en este primer trienio hemos consolidado el crecimiento y desarrollo del Sindicato en beneficio de todos los agremiados, cumpliendo ya con el 85% del Programa de Trabajo.
Dentro de los retos y asuntos pendientes por resolver, Martín Flores Castañeda destacó el tema del IPECOL, recordando el compromiso del gobierno del Estado para generar el Fideicomiso y el Convenio de pago de los adeudos que por mil 520 millones de pesos tiene el gobierno del estado con el IPECOL; resaltando que "nada detendrá a los trabajadores para hacerlo realidad" y con ello, otorgar la tranquilidad del futuro pensionario de toda la clase trabajadora del gobierno del estado de Colima”.
Y fue enfático en reiterar que la lucha de los trabajadores frente a estos retos no la detendrá ni agresiones ni panfletos que desde oscuros interés circulan en contra del sindicalismo y de su legítima defensa.
Recordó Martín Flores Castañeda que en el año 2021, el Gobierno del Estado de Colima tuvo la peor crisis financiera de la historia, derivado de la mala administración del exgobernador Ignacio Peralta, quien fue denunciado por el Sindicato, por el IPECOL, por el Congreso del Estado y el OSAFIG, ya que dispuso para su beneficio de recursos públicos y del salario retenido a los trabajadores.
A 4 años ¡es tiempo que se haga justicia a los trabajadores!; que se le aplique toda la fuerza de la ley, y si toda la fuerza del Gobierno del Estado no es suficiente, el pueblo habrá de reclamárselo a esta administración”, externó.
Total de Visitas 364363735
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates