
El senador de la República por Colima, Virgilio Mendoza Amezcua, dio a conocer que seguirá impulsando que se modifique el artículo dos de la Ley de Coordinación Fiscal con el objetivo que al estado de Colima se le retribuyen mayores recursos por los impuestos federales que recauda el puerto de Manzanillo.
Mencionó que “si logramos esta modificación legal habremos aportado mucho al municipio y el estado”.
El senador señaló que un tema pendiente “es, sin lugar a dudas, buscar los mecanismos y las formas de poder convencer a la autoridad hacendaria para que se pueda modificar la Ley de Coordinación Fiscal para que a Manzanillo, le toquen más recursos”.
Recordó que, en la pasada visita de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo a Manzanillo, dijo que es justo que a Colima y Manzanillo se le retribuya más recurso, es mucho lo que le aporta a través de la ASIPONA, a través de la Aduana y de todo lo que deriva del puerto, y es poco lo que se le retribuye.
Resaltó que estará trabajando arduamente para que entre a la legislación y que, el apoyo, no sea a buena voluntad del titular del ejecutivo, “queremos que quede estipulado en la ley para que siempre se le retribuya, y más por la gran inversión que viene y del puerto, como dijo ella (la Presidenta de México), que Manzanillo va a ser el número uno de América Latina”.
Mendoza Amezcua señaló que “tenemos que hacer la modificación legal porque si hoy la aduana de Manzanillo, que es la principal aduana portuaria y la segunda a nivel nacional después de Laredo, aporta una cantidad importante de recursos, imaginemos cuando tengamos al nuevo puerto, pues habrá una cantidad igual o similar a la que hoy se recauda, por lo que tenemos que meter en la ley que se retribuyan mayores recursos para el municipio y el estado”.
Además reconoció que el tema del puerto no solamente se focaliza en Manzanillo, “es en donde más nos perjudica y nos sentimos agraviados, pero es a lo largo y ancho del estado y tenemos que buscar cómo sacar el mayor beneficio de esto”.
Recordó que ya se tuvo una audiencia con el titular responsable de asignar recursos federales participables, “y (en esta modificación) están de acuerdo los puertos de Ensenada, Veracruz, Tuxpan, Lázaro Cárdenas, ya que les iría muy bien con esta reforma; el único municipio que se vería perjudicado considerablemente es Nuevo Laredo, Tamaulipas, porque es el beneficiado de cómo está actualmente el artículo 2 de la Ley de Coordinación Fiscal”.
Insistió en que “la modificación al artículo 2 de la Ley de Coordinación Fiscal es la prioridad que tendré, al igual que la tiene la diputada federal Gabriela Benavides y si logramos esta modificación legal habremos aportado mucho al municipio y el estado”.
Total de Visitas 363663360
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates