?

Con estímulos y promoción de nivel, reconoce UdeC a 45 trabajadores de confianza

Administrador Colimapm | Colima | 15/08/2025

*“Este concurso con reglas claras, procesos transparentes y criterios de evaluación objetivos, nos da la oportunidad de crecer profesionalmente, aspirar a mejores condiciones y de confirmar que nuestro trabajo cotidiano tiene trascendencia y la institución lo reconoce”: Karina Alcántar *Premian a los mejores docentes por horas de los bachilleratos *“Para mantener una suficiencia financiera que nos permita fondear todo este tipo de apoyos hemos mantenido un manejo administrativo muy responsable, transparente y eficiente”: Christian Torres Ortiz, rector

Para reconocer el desarrollo profesional y fortalecer el desempeño laboral del personal de confianza de la institución, este viernes el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, entregó estímulos y promociones a 45 trabajadores y trabajadoras, quienes fueron seleccionados en el “Concurso de Promoción de Nivel Salarial para Personal de Confianza 2025”, correspondiente a su tercera edición.

Las y los trabajadores seleccionados tuvieron que superar un riguroso proceso de evaluación en el que se consideró su antigüedad, permanencia, categoría nominal, formación académica y trayectoria laboral.

En su intervención, el rector recordó las adversidades que tuvieron que enfrentar al inicio de su primer periodo rectoral, tanto su equipo de trabajo como toda la comunidad universitaria. “Como ustedes recordarán, tuvimos que sortear escenarios muy complejos, los cuales pudimos, con el tiempo, trabajo, dedicación y esfuerzo, sacar adelante”.

Comentó que es importante dar esta lucha y lograr beneficios como los estímulos entregados este viernes, “porque lo más importante de la Universidad es su gente, y esto incluye a las y los estudiantes y los trabajadores. Cuando pudimos sortear esa etapa tan compleja, nos dimos a la tarea de recuperar muchas convocatorias que tenían años sin estar vigentes en la Universidad”.

En este tema, agregó que “lo más desafiante, crear nuevas convocatorias, porque nos quedaba claro que en el universo de trabajadores y trabajadoras que tiene la institución, había grupos muy numerosos como el de ustedes, que no tenían formalmente el acceso o la expectativa de crecer escalonadamente. Ahora, en un abrir y cerrar de ojos, ya son 125 compañeros y compañeras beneficiadas en esta convocatoria”.

Felicitó al grupo beneficiado “porque esto nadie se lo regaló; tuvieron que pasar por un proceso de evaluación e incluso alguno de ustedes ya había participado en otra promoción sin resultar beneficiados, así que tengan la plena seguridad de la transparencia de este proceso”.

Por último, Torres Ortiz Zermeño reconoció el trabajo y compromiso de quienes resultaron beneficiados en esta convocatoria: “Me consta que son muy profesionales, muy comprometidos, siempre dando lo mejor por la Universidad, Quiero pedirles que se mantengan así, pues independientemente de la responsabilidad que ustedes tengan, todos tienen un impacto directo en la atención y en el servicio que ofrecemos a nuestros estudiantes”.

Finalmente, les pidió continuar trabajando en equipo y cuidar a nuestra Universidad, y “la mejor manera de cuidarla es haciendo de la mejor forma nuestro trabajo, porque eso le da nombre, le da prestigio, historia y trascendencia a la Universidad”.

Priscilia Juliana Álvarez Gutiérrez, directora general de Recursos Humanos, felicitó a quienes resultaron seleccionados en esta convocatoria “por su trabajo, su labor, y por la calidad con la que desempeñan su labor en la Universidad de Colima”. Agregó que, “a poco más de tres años de haber realizado la primera convocatoria, se han podido seguir generando las condiciones para no solo mantener la convocatoria, sino aumentar los estímulos”.

Álvarez Gutiérrez destacó que, gracias al buen manejo financiero de la institución y a las gestiones del rector, “se han podido abrir más convocatorias en beneficios de otros grupos, como el personal secretaría y de servicios, y docentes de educación media y superior”.

Por último, en nombre de las y los beneficiados, Ana Karina Alcantar García, de la Facultad de Letras y Comunicación, agradeció que en este periodo rectoral “la Universidad de Colima haya abierto puertas que durante mucho tiempo permanecieron cerradas. La creación de este concurso con reglas claras, procesos transparentes y criterios de evaluación objetivos, nos da la oportunidad de crecer profesionalmente, aspirar a mejores condiciones y de confirmar que nuestro trabajo cotidiano tiene trascendencia y la institución lo reconoce”.

Por último, dijo que renovaban el compromiso “de seguir aportando nuestro esfuerzo, talento y dedicación, porque si bien el corazón de una Universidad son sus estudiantes, nuestro trabajo es parte esencial para que ese corazón siga latiendo”.

PREMIAN A LOS MEJORES DOCENTES POR HORAS DE LOS BACHILLERATOS

En un evento realizado este viernes en la sala de juntas de rectoría, la Universidad de Colima realizó la Entrega de Estímulos a Personal Docente por horas de Nivel Medio Superior. Allí, fueron reconocidos por su labor un total de 60 profesoras y profesores por su desempeño en las aulas. Encabezó la ceremonia el rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño.

En su mensaje, el rector Christian Torres Ortiz resaltó que ésta es la primera ocasión en que se lanza una convocatoria de estímulos para profesores y profesoras de educación media en la Universidad. “La impulsamos con la convicción de que lo más importante de la Universidad son las personas que integran su comunidad, tanto alumnos como docentes. Quiero reconocer, además, el papel importante que ha desempeñado el SUTUC al impulsar iniciativas que buscan mejorar el bienestar de los trabajadores universitarios”.

Añadió que una frase importante en muchos cambios positivos que se han dado en su gestión rectoral es: “Por primera vez en la Universidad de Colima hemos hecho esto, porque existen buenas prácticas en la institución, pero aún faltan muchos cambios por realizar. Esto sin duda se lleva a cabo con el apoyo de todas y todos ustedes y me llena de satisfacción ver su compromiso con la función primaria de la universidad, que es ofrecer la mejor formación académica a nuestros jóvenes”.

Además, pidió a los docentes que sigan con ese nivel de compromiso en su labor educativa y aseguró que, por parte de la institución, se harán todos los esfuerzos necesarios para generar nuevas convocatorias y mantener las que ya existen. “Para mantener una suficiencia financiera que nos permita fondear todo este tipo de apoyos hemos mantenido un manejo administrativo muy responsable, transparente y eficiente”.

Finalmente, el rector dijo que los estímulos a la labor docente producen diferentes beneficios, como el incremento de la productividad, pero también el fortalecimiento de la identidad institucional.

 “Éste es un logro del que tienen que estar orgullosos y que es producto de su trabajo y compromiso con la Universidad. Queremos anunciar también que, a finales de este mes, vamos a sacar la convocatoria de estímulos a profesores y profesoras de tiempo completo de educación media superior”.

Por su parte, el director General de Educación Media Superior, Martín Jesús Robles de Anda señaló que la entrega de estímulos económicos al personal docente por horas de educación media superior, es un reconocimiento a su desempeño y productividad académica, así como a la calidad de su trabajo en las aulas. “Es un gran esfuerzo que realiza la Universidad de Colima para reconocer de manera económica a quienes destacan en su labor con los estudiantes logrando los mejores resultados”.

En este sentido, agradeció al rector Christian Torres Ortiz, a la directora general de Recursos Humanos, Priscilia Álvarez y al líder del SUTUC, Luis Enrique Zamorano, por el impulso que han dado a esta iniciativa que premia la excelencia y promueve una cultura de mejora continua en la enseñanza. “A los docentes que reciben este reconocimiento, quiero invitarlos a que sigan trabajando de manera apasionada en las aulas con sus estudiantes y mejorando cada día el proceso enseñanza-aprendizaje”.

En su mensaje, la directora General de Recursos Humanos, Priscilia Álvarez Gutiérrez comentó que la entrega de este estímulo era una asignatura pendiente con los profesores por horas de educación media superior, y destacó el intenso trabajo colegiado que se ha realizado durante el año para lanzar nuevas convocatorias y mantener las ya existentes en beneficio del personal de la institución.

Como ejemplo citó las convocatorias para plazas de tiempo completo, de recategorización a personal de confianza y de escalafón a personal secretarial, entre otras. “Es un trabajo intenso que, me parece, es el resultado de una visión institucional que encabeza nuestro rector, una visión que pone al frente a los y las trabajadoras de la Universidad de Colima”.

Dijo también que se buscó lanzar la presente convocatoria de la manera más transparente, con criterios medibles que los profesores pudieran identificar claramente. “Se evaluaron cinco criterios: antigüedad en docencia, dedicación a la docencia, formación académica, evaluación del desempeño y productividad académica. Si bien es cierto que ya existe el estímulo que se da como mejor docente, este grupo no habían sido reconocido como tal y, en ese sentido, estamos muy contentos de haber concluido el proceso de esta primera convocatoria, que buscamos mantener en el tiempo”.

A nombre propio y de los docentes que recibieron este estímulo, el maestro Octavio Juanarena, del Bachillerato 16, agradeció a la Universidad de Colima por crear acciones que permiten reconocer el esfuerzo docente más allá, dijo, de las obligaciones contractuales, las cuales “cabe resaltar, son superiores a las de muchas otras instituciones educativas”.

Añadió que en sus 25 años de labor docente, es la primera ocasión en la que puede acceder a una convocatoria dedicada específicamente a docentes por horas del nivel medio superior que, además, dijo, está basada en un marco de valoración equivalente al de profesores de tiempo completo. “Esto nos permite reflexionar que nuestra dedicación, formación académica, desempeño y productividad se encuentran a la altura de las expectativas y que nuestro trabajo es sinónimo de calidad académica”.

Finalmente, felicitó a los compañeros y compañeras que junto con él recibieron esta distinción y los invitó a seguir comprometidos con el fortalecimiento académico y humano en el nivel medio superior. “Es claro que, sumando esfuerzos podremos ver resultados significativos. Hagamos que nuestras acciones dejen huella e inspiren”.

Estuvieron en el presídium: el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima, Luis Enrique Zamorano Manríquez; la coordinadora General de Docencia, Susana Aurelia Preciado; la coordinadora General de Investigación, Xóchitl Trujillo-Trujillo y la directora General de Desarrollo del Personal Académico, Martha Eugenia Chávez González.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.