
Luego que fuera presentada en comisiones del Congreso del Estado la iniciativa de tipificación de los crímenes de odio, el director general de Diversidad Sexual del Gobierno del Estado de Colima, Alejandro Pizano Gómez, urgió a los diputados aprobar la iniciativa de tipificación de crímenes de odio por homo, lesbo, bi y transfobia.
Resaltó que es importante que se avale esta iniciativa, “esto se está haciendo a nivel República, porque no es algo exclusivo de Colima, las estadísticas y los datos nos sirven para generar acciones y políticas públicas en favor de la prevención y la no discriminación y en ese sentido generar actos de Justicia reales a favor de la comunidad LGBTIQ+".
Mencionó que actualmente en el Código Penal del estado de Colima existe el concepto de homicidio, el cual es muy ambiguo e incompleto, “la tipificación correcta permite tener estadísticas, datos reales y, sobre todo, en un futuro necesario realizar políticas públicas para la prevención justo de estos crímenes de odio”.
Pizano Gómez dijo que “los crímenes que se cometen contra la comunidad LGBTIQ+ se tipifican como homicidio y por lo tanto no tienen nada adecuada clasificación y menos una estadística; en el caso de mujeres trans depende de la buena voluntad de los ministerios públicos para tipificarlos como feminicidios”.
Mencionó que esta iniciativa contempla que todas las mujeres que hayan realizado su cambio de identidad de género, “sean tipificados o clasificados cómo feminicidios o posibles feminicidios y en caso de que no hayan realizado su cambio de género como de crímenes de odio hacia personas trans".
Total de Visitas 362769064
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates