
*Estará en Colima la Coordinadora Nacional de Antropología, Paloma Bonfil
El director del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Colima, Julio Ignacio Martínez de la Rosa, dio a conocer que aún se tiene la tarea pendiente de restaurar los inmuebles, que son considerados monumentos históricos, que fueron afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre del 2022.
Mencionó que el área de Monumentos Históricos, a cargo de Doris Correa, ya tiene identificados a la inmensa mayoría de estos monumentos en todo el estado, “tenemos tareas pendientes como el hecho que se restauren los inmuebles afectados por el último sismo (ocurrido el pasado 19 de septiembre del 2022), principalmente los inmuebles religiosos”.
Martínez de la Rosa señaló que son un total de 16 monumentos históricos, los que faltan por restaurar, “estos ya habían sido afectados en un sismo previo, se restauraron y quedaron muy fortalecidos, de tal suerte que con este último sismo (del 19 de septiembre del 2022) fue una parte muy pequeña la que se lastimó”.
Aseguró que éstos inmuebles, considerados monumentos históricos, siguen siendo utilizados, ya que no hay un riesgo de que se vayan a caer, además que al ser restaurados conservan su valor histórico.
El director del Centro INAH Colima explicó que la mayoría son iglesias, pero aclaró que “también está el Museo Regional de Historia de Colima, perteneciente al INAH, junto con algunos otros monumentos históricos están siendo afectados”.
ESTARÁ EN COLIMA LA COORDINADORA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA, PALOMA BONFIL
El director del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Colima, Julio Ignacio Martínez de la Rosa, dio a conocer que, como parte de los festejos por el 40 aniversario de la institución en la entidad, estará la coordinadora Nacional de Antropología, Paloma Bonfil.
Resaltó que “para el día 15 de agosto estará presente en Colima la coordinadora Nacional de Antropología, Paloma Bonfil, quien viene a hacer la presentación de la revista nacional ‘Diario de Campo’, que en esta ocasión le tocó participar a la entidad y todos los investigadores del Centro INAH Colima aportan algo en esta revista que será presentada”.
Recordó que el viernes pasado se iniciaron con las actividades por el 40 aniversario del Centro INAH Colima en el Museo Regional de Historia, en el centro de Colima con la presentación del libro sobre las Costumbres Funerarias en el Valle de Colima, de la arqueóloga Ángeles Olay, del Centro INAH Colima.
Agregó que el viernes iniciaremos a hablar de la historia, sobre cómo surgió el centro INAH Colima, estando presente Ignacio Gómez Arreola quien fue uno de los comisionados, hace 40 años, para iniciar el INAH en Colima.
Posteriormente se entregarán reconocimientos a quienes tienen más de 25 años de servicio en el INAH Colima y han estado presentes en las diferentes labores, ya que no queremos dejar pasar la importancia de su trabajo.
Mientras que el viernes 22 de agosto se presentará un tema que tiene que ver con osamentas, que tiene que ver con el panteón, con el trabajo arqueológico y rescate histórico de las tumbas con valor histórico del Panteón de Colima, estando presentes una arquitecta, una antropóloga física y un arqueólogo quienes hablarán sobre este tema en específico, puntualizó.
Total de Visitas 373913496
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates