
*Fueron encontradas en la zona arqueológica de La Campana *En proyecto la creación de museos arqueológicos municipales
La osamenta más antigua que tiene en resguardo el Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Colima data de hace aproximadamente tres mil años, al igual que la pieza arqueológica con mayor antigüedad, informó el director del centro, Julio Ignacio Martínez de la Rosa.
Así mismo señaló que “de acuerdo a los estudios que se hicieron, según las primeras aproximaciones del área de antropología física, la osamenta más antigua data de hace tres mil años, la cual fue encontrada en la zona arqueológica de La Campana, pegada al río Colima, la cual se resguarda en el centro INAH Colima”.
Cuestionado si faltan lugares de exposición para las piezas arqueológicas que han sido encontradas en el estado, el director del INAH en Colima resaltó que “estamos tratando que los ayuntamientos acepten crear museos municipales, para que las piezas localizadas en cada municipio sean expuestas ahí mismo”.
Subrayó que, de acuerdo a las nuevas políticas del INAH, vamos por lo local no tanto por lo global.
Total de Visitas 358411477
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates