
*“A los muchachos se les ve con más conciencia, más desenvueltos. Ésa también es la finalidad: que tengan este tipo de experiencias, este fogueo, además del intercambio cultural”: Cristian Gutiérrez, director de la compañía
El Ballet Folklórico de la Universidad de Colima (UdeC) representó a México en la ceremonia inaugural del 43º Festival Internacional de Folklore de Ciudad Real, uno de los encuentros culturales más relevantes de Europa, celebrado este fin de semana en el auditorio “La Granja”. El evento fue organizado por la Asociación de Coros y Danzas Mazantini y cuenta con el reconocimiento del CIOFF, organismo asociado a la UNESCO que promueve el patrimonio inmaterial a través de festivales folklóricos en todo el mundo.
En esta edición participaron agrupaciones provenientes de Rumania, España y México: el Grupo de Danzas Flori de Colt de Muntenia, el grupo anfitrión Mazantini y el Ballet Folklórico de la UdeC, que presentó un programa vibrante y colorido como parte de su gira artística por diversas ciudades de España. La función en Ciudad Real marcó la segunda escala de esta gira, tras una exitosa presentación en Jaén, donde fueron el último grupo internacional en salir al escenario.
Durante su participación, el Ballet Folklórico compartió con el público español lo más representativo de las tradiciones dancísticas mexicanas, destacando por su fuerza escénica, su interpretación musical en vivo y el profesionalismo de sus bailarinas y bailarines. Cerró con el son de La Culebra, originario de Jalisco.
En entrevista virtual, el director del grupo, Cristian Azael Gutiérrez Vega, expresó que la respuesta del público ha sido muy positiva. “Siempre ha existido en España un aprecio por la cultura de México, y con el Ballet Folklórico y la música que traemos, la gente hace clic rápidamente. Esto obviamente tiene que ver con la calidad del grupo y de la interpretación que estamos haciendo”.
El director también destacó la evolución artística del elenco. “A los muchachos se les ve con más conciencia, más desenvueltos. Ésa también es la finalidad: que tengan este tipo de experiencias, este fogueo, además del intercambio cultural”.
Respecto al recorrido por España, añadió que cada presentación implica un reto distinto, desde funciones breves de 15 minutos hasta espectáculos completos de más de una hora. “En todas, el grupo ha sabido adaptarse a los espacios y circunstancias, y el desempeño ha sido inigualable, tanto de los bailarines como del mariachi que nos acompaña”.
El Festival Internacional de Folklore de Ciudad Real se celebra desde 1981 y es reconocido por su compromiso con la preservación de las tradiciones culturales. Cada año reúne a agrupaciones de distintos países para fomentar el entendimiento y la paz a través del arte y la danza. La organización del festival también contempla presentaciones en barrios, plazas y comunidades cercanas, con lo que se amplía su alcance e impacto cultural.
Finalmente, el director del Ballet Folklórico de la UdeC adelantó que este martes 15 de julio abrirán el prestigioso Festival Internacional de Folklore de Burgos, en su edición 47, uno de los más exigentes de la gira. “El público de Burgos es conocedor, difícil, pero hemos tenido una gran recepción en ediciones anteriores. Estoy seguro de que esta vez también sabrán valorar la calidad artística del grupo”.
Total de Visitas 354027188
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates