
Manzanillo, Col. Pese a los retos que enfrenta actualmente el puerto de Manzanillo, Omar Aréchiga, director de Logística Woodward, señaló que con la tendencia que muestra actualmente el movimiento de carga, se podría cerrar 2025 con 250 mil TEU’s más, respecto a 2024.
Reconoció que si bien en las últimas semanas el puerto de Manzanillo ha enfrentado retos importantes, resaltó que se mantiene un dinamismo que muy difícil se puede frenar.
Además consideró que con cada reto que se enfrenta se abren nuevas oportunidades de mejora, por lo que consideró que lo que se vive actualmente en el puerto de Manzanillo, no es otra cosa que una ventana de oportunidad para mejorar esquemas que permitan segura proyectando e impulsando el desarrollo no solo del puerto como ente, sino del estado de Colima, de la región y del país.
“La cadena de suministro de México y de América del Norte siguen en constante crecimiento, recordemos que Manzanillo no solo auxilia el esfuerzo México, sin que auxilia al esfuerzo del Norteamérica, seguimos siendo una puerta natural de entrada para suministrar nuestro territorio y de América del Norte, entonces la tendencia es clara y seguirá creciendo”, expresó.
Para ello, dijo que todos los actores portuarios y de la logística del comercio internacional se deben seguir organizando, y cuidando aquellos detalles que pudieron haber hecho un pequeño “Stock” en el puerto.
“Hoy vemos que ya empieza a tener otro tipo de nuevos esquemas que no sólo nos pudieron sacar de ese pequeño detalle, sino que nos van a ser mejores hacía adelante que eso es lo más importante”.
Total de Visitas 352096480
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates