?

Ni espionaje ni censura en Ley de Telecomunicaciones: Morena Colima

Administrador Colimapm | Colima | 08/07/2025

 

• Una vez más, la oposición intenta desprestigiar los avances en los derechos de las y los mexicanos: Mitzuko Márquez
• CURP biométrica fortalecerá la búsqueda de personas desaparecidas: Celeste Verduzco 
• Destaca apoyo del Gobierno de México a migrantes, a través de la tarjeta Finabien: Alejandra de la Borbolla

El Gobierno de México no espía ni censura con la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, como busca engañar la oposición, aseguró la presidenta del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Colima, Mitzuko Márquez Monroy. 


En su rueda de prensa semanal, la dirigente morenista resaltó la amplia agenda legislativa del Congreso de la Unión y el Senado que impulsa el movimiento y sus aliados, la cual incluye temas prioritarios en seguridad, justicia, desarrollo social, telecomunicaciones y gobernabilidad. 


“También rechazamos categóricamente las voces que tratan de desvirtuar, expresiones de falsedad, de guerra sucia, de tergiversación de la oposición que, una vez más, intenta desprestigiar los avances en los derechos de las y los mexicanos. Todavía no entienden que esto ha cambiado y que ya estamos en una transformación del país”, dijo. 


Mitzuko Márquez destacó que esta Reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión ha generado muchísima especulación, distorsión e interpretaciones, “ante lo cual se debe dejar claro lo que marca la ley. Nosotros sentimos mucho orgullo de esta reforma porque implica también la defensa de la soberanía. Garantiza que ningún gobierno extranjero pueda pagar, a través de los canales privatizados, para transmitir comerciales o mensajes que vayan en contra del pueblo mexicano”. 


Y recordó el intento de intervención que fue el inicio de esta reforma, “lo vimos todos, un comercial de la secretaria de Seguridad del Gobierno de Estados Unidos, con una serie de calificativos a los mexicanos, tildando a los migrantes trabajadores de delincuentes. Eso no lo vamos a permitir”, agregó. 


Con esta reforma, dijo, se fortalece de igual forma la responsabilidad fiscal de las concesionarias. “Ahora resulta que las grandes televisoras que tienen una cantidad enorme de señal no quieren pagar impuestos, ustedes ya saben quién es el ejemplo principal en este caso. Esta reforma, en el fondo lo que busca es que el estado retome la rectoría de la comunicación en nuestro país, ya no estará en manos de privados; qué es lo que se difunde, hasta dónde llega el límite de la difusión, y no porque sea un acto de censura. Ustedes saben que hay mucha libertad de expresión, se puede hasta mentir, sacar notas falsas, montajes, video montajes, y no hay restricción”, afirmó. 


La presidenta de Morena Colima pidió a las detractores de la reforma dejar de lado el engaño, que “no sean hipócritas todos aquellos que dicen que existe censura cuando ellos fueron los que hicieron la persecución y la censura a comunicadores del tamaño de Carmen Aristegui, de José Gutiérrez Vivó; espionaje y una serie de represiones a la libertad de expresión que están documentadas en la historia de nuestro país”. 


También se desmintió que el gobierno pueda geolocalizar a cualquier persona de manera indiscriminada, la geolocalización solo se podrá realizar cuando exista presunción de un delito y mediante autorización judicial. “Tenemos una gran ley que establece reglas claras y camina para el desmantelamiento de grandes organizaciones delincuenciales que hay en el país. Con toda honestidad, ahora sí tenemos derecho de escuchar y hablar, antes no lo había, ahora la ciudadanía puede exigir y hay medios alternos, reiterando lo que dijo el presidente López Obrador en su momento, ‘benditas redes sociales’, otras plataformas abiertas a la comunicación y a la distribución de información”.

CURP BIOMÉTRICA FORTALECERÁ LA BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS 


En el uso de la voz, la secretaria General de Morena Colima, Celeste Verduzco Rodríguez, se refirió a otra de las reformas que han generado polémica mediática, “por la insistencia de los partidos de oposición a la transformación de generar pánico en la ciudadanía, se trata de las reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, para crear una CURP biométrica obligatoria con fotografía, huellas digitales y, en algunos casos, reconocimiento facial, tanto en formato físico como digital, creando la Plataforma Única de Identidad, que interconecta bases gubernamentales y privadas, como registros forenses, fiscales y servicios, para la búsqueda automatizada y alertas en tiempo real de personas desaparecidas”. 


Para la Secretaria, es importante dejar claro los objetivos principales de la implementación de esta CURP biométrica: Fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas, Crear la Plataforma Nacional de Identidad, Facilitar el acceso de derechos y servicios y Evitar fraudes de identidad. 


“Como lo dijo la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, no se atentará contra la protección de datos personales, y se garantizará el resguardo y uso legítimo de la información de cada uno de los mexicanos”, aclaró. 

DESTACAN APOYO DEL GOBIERNO DE MÉXICO A MIGRANTES, A TRAVÉS DE LA TARJETA FINABIEN


Por su parte, la secretaria de Finanzas de Morena Colima, Alejandra de la Borbolla González, destacó que en días anteriores, “la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un logro muy importante para nuestros paisanos, el impuesto que había propuesto el presidente Donald Trump a las remesas, de un 5%, fue aprobado por el Senado de Estados Unidos pero en un 1%, y sólo se aplica si se manda dinero en efectivo”. 


Actualmente, detalló, el 99% de estos recursos se envía de manera electrónica, “entonces la mayoría de nuestros connacionales no pagarán un peso extra al mandar ese dinero. También la presidenta recalcó que esto no fue obra de la casualidad, en ello influyeron la presión de los migrantes, las cartas enviadas al Senado y la diplomacia mexicana. El resultado de todo esto fue lo que hizo la diferencia”, resaltó. 


Finalmente, señaló que a quienes sí paguen ese impuesto del 1%, el Gobierno de México les reembolsará el recurso a través de la tarjeta Finabien (Financiera para el Bienestar), la cual se puede obtener en cualquier consulado mexicano en EEUU. “Esta es una prueba más de humanismo mexicano que pregona nuestra mandataria y que caracteriza a su Gobierno en beneficio de las y los mexicanos de ambos lados de la frontera. 
 

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.