
*Con el paso del tiempo se podrá crear un museo subacuático que genera nuevas opciones a turistas
La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, acompañada por el subsecretario de Turismo, Jorge Padilla Castillo, presentaron este lunes en la conferencia de prensa Diálogos por la Transformación, la creación del Sistema Arrecifal Artificial de Colima (SAAC) que se ubicará en Manzanillo, con inversión de 6 millones de pesos; la mandataria indicó que es un esfuerzo que permitirá impulsar las actividades turísticas, la educación y la conservación ambiental.
"Se trata de generar arrecifes artificiales con el hundimiento de buques especialmente preparados para ello, hace dos meses o más estuvimos recorriendo uno de ellos que estaba justamente en el proceso de la limpieza que se requiere hacer -que es especializada-, para poder generar el hundimiento de los mismos, vamos ya muy avanzados", dijo la titular del Poder Ejecutivo estatal.
Indira Vizcaíno agregó que es un proyecto que ha requerido de una gran coordinación y colaboración con diferentes dependencias, pero especialmente con la Secretaría de Marina del Gobierno de México, explicó que esta dependencia federal es quien dona los barcos que van a hundirse.
Jorge Padilla dijo que el Gobierno del Estado de Colima, a través de la Subsecretaría de Turismo, impulsa la creación de un arrecife artificial en Manzanillo con el objetivo de crear hábitats marinos que abonen a la biodiversidad y la restauración de ecosistemas, ofreciendo a su vez un espacio innovador para actividades como buceo y esnórquel, atrayendo visitantes y generando oportunidades económicas en Manzanillo.
MUSEO SUBACUÁTICO
El titular de la Subsectur explicó que se inicia el proceso con descontaminación de los buques, que consiste en retirar materiales como como aceites, combustibles, plásticos, componentes flotantes, asbestos y otros contaminantes; añadió que los barcos que llevarán este proceso serán el ‘Baranda’, que es una patrulla oceánica y el ‘Cora’, que es un remolcador.
"Los dos están ya desde hace unos meses en las instalaciones de la Sexta Región Naval y están siendo intervenidos en un proceso de descontaminación, porque se trata de generar un hundimiento seguro y que abone a la recuperación de la flora y la fauna marina", indicó Padilla el funcionario estatal.
Adelantó que el término de descontaminación de los buques se concluirá en septiembre y la ceremonia de hundimiento se realizará en noviembre del año en curso, en la Bahía de Santiago, del lado del Cerro de Juluapan, entre la Roca del Elefante y el jardín de Juluapan, a una profundidad aproximada de 20 metros y a 100 metros de las costas; "los estudios arrojaron que éste era el sitio ideal para poder generar un sistema de arrecife artificial, que no solamente regenere el fondo marino, sino que también se convierta en un atractivo turístico".
Jorge Padilla añadió que el objetivo no es sólo crear el arrecife, sino que con el paso del tiempo se pueda crear un museo subacuático que es otra de las acciones que se pueden implementar, dentro del área considerada para el SAAC, donde se pretenden introducir artefactos navales, así como estructuras arrecifales con formas diversas, siguiendo una temática que aún están por definir. "La iniciativa pretende involucrar a la sociedad como parte de un plan de fomento a la cultura, historia y educación ambiental".
Este proyecto incluye cuatro boyas para señalamiento marítimo para protección del arrecife artificial, dos boyas para señalamiento de los pecios dentro del arrecife artificial, inicio de la gestión de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), cadena y grilletes para fijar las boyas al anclaje, manufactura de los anclajes, elaboración de la MIA y desmantelamiento, limpieza y descontaminación de los dos buques.
Total de Visitas 322846155
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates