
*Se trabaja de manera coordinada con los ayuntamientos para darle seguimiento y evitar que menores sigan laborando *En Colima y Tecomán se han detectado once casos, respectivamente y en Manzanillo siete *ambién se trabaja bajo las denuncias que se presentan ante el DIF Estatal
El coordinador Estatal del Programa para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (PANNAR), Miguel Ángel Larios Ortiz enfatizó que realizan un trabajo permanente a fin de evitar el trabajo infantil.
Indicó que se han detectado varios casos en los municipios, en donde menores laboran en vía pública. En Colima, “hemos detectado once casos, principalmente en avenidas y calles concurridas, en Tecomán, igual once casos y en Manzanillo siete”.
Precisó que al ser detectado algún caso se busca dialogar con ellos y/o con los adultos que los acompañan para disuadirlos de realizar esa actividad; “a algunos hasta atención médica se ha dado”, resaltó.
Mencionó que estos casos, así como casos en interiores donde se sabe que laboran menores, se trabaja de manera conjunta con los ayuntamientos a fin de evitar que se sigan presentando.
Resaltó que también trabajan con las denuncias que son presentadas en el DIF Estatal. Y abundó que este trabajo se realiza de manera permanente.
Total de Visitas 322795156
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates